Ventajas Digital
  • Inicio
  • Promociones
  • Publicidad
  • Ventas
  • Contactos
facebook twitter




Después de una exitosa primera fase de enseñanza destinada a adultos, jóvenes y niños, el Instituto Técnico de Desarrollo Integral e Innovación (INTEDII) a través de Mentor Academy, junto a Ondas de Encuentros en Comunicación (Odec), lanzan el curso taller de oratoria y liderazgo por módulos 2023.

El curso de oratoria y liderazgo, dictado por el periodista Gonzalo Rivera, tuvo cuatro versiones con más de 20 personas inscritas en cada una, así como dos talleres para niños y adolescentes que llegaron a registrar a 30 y 46 participantes.

En el lanzamiento de la nueva versión modular del curso taller, algunos participantes contaron sus experiencias y cómo las enseñanzas les permitieron avanzar en su forma de comunicarse en público.

Una de las estudiantes del curso de oratoria y liderazgo, Mayra Condori, agradeció las enseñanzas recibidas, porque logró avanzar y superar el problema de habla que tenía, y que incluso le limitaba la posibilidad de enviar mensajes de voz a través de las redes sociales.

Harold Mamani y Andrea Yapu, que llevaron los cursos para niños y adolescentes, destacaron haber conocido las técnicas de lenguaje corporal que es un elemento importante para expresarse en público, por ejemplo, en sus colegios.

A su turno, la rectora de INTEDII, Beatriz Delgado Aranda, manifestó su satisfacción por el desarrollo de estos cursos e invitó a la población a participar en la nueva versión que inicia en abril.

NUEVA VERSIÓN POR MÓDULOS EN ABRIL


Rivera destacó que durante la primera fase de los cursos se logró transmitir herramientas y técnicas de oratoria, además de ideas, emociones, pero sobre todo valores a personas de distintos estratos, desde autoridades hasta trabajadoras del hogar, así como de diferentes edades entre adultos y niños, incluso de seis años, que demostraron sus talentos y capacidades para expresarse en público.

A su turno, la coordinadora general e instructora Shirley Gutiérrez, explicó que los cursos de oratoria y liderazgo tienen una certificación con Resolución Ministerial de 12 horas académicas y que en esta nueva fase se avanzará por módulos para dar seguimiento y trabajar en cada una de las habilidades personales de los inscritos.

“Vamos a avanzar la enseñanza por módulos para identificar las habilidades de cada persona, y en el caso de los cursos para niños trabajamos con la técnica de gamificación, que es una enseñanza lúdica en el aula que nos ha dado buenos resultados con los más pequeños”, manifestó.

Durante los cursos, los participantes tendrán la oportunidad de aprender de la experiencia de Gonzalo Rivera, licenciado en Comunicación Social, experto en gestión de la comunicación, periodista, productor y conductor de programas de radio y televisión que marcan una forma diferente de comunicación, es además, coach certificado en entrenamiento mediático de vocería institucional y oratoria.

«Los cursos tienen la característica de ser personalizados, usted podrá practicar y recibir retroalimentación sobre sus habilidades de comunicación, incluso en idioma aymara si así lo prefiere, lo cual les ayudará a mejorar y crecer en su carrera profesional y en su vida personal», agregó Gutiérrez.

Los cursos de oratoria y liderazgo inician el 10 de abril, con una duración de dos semanas, los días lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 21:00 para mayores de 18 años, y durante cuatro sábados, de 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía, para niños y adolescentes.

El Instituto Técnico de Desarrollo Integral e Innovación (INTEDII) y Mentor Academy se encuentran en la zona de Sopocachi, calle Capitán Ravelo, esquina Montevideo 188 y su teléfono para informaciones es el 69887499. 

#VentajasDigital

0
Compartir



El Tour CBN llega a la cervecería Taquiña, considerada una de las fábricas de cerveza más antiguas de Bolivia. Con esto se abren sus puertas en la ciudad de Cochabamba para compartir su historia, cultura y pasión con la gente de la ciudad del valle.

Fundada en 1895, Taquiña cuenta con una historia de más de 100 años y se encuentra ubicada en un lugar privilegiado, a casi 3000 metros de altura sobre el nivel del mar, en medio de la imponente Cordillera del Tunari.

El Tour CBN brindará un recorrido por las instalaciones de la cervecería, donde se podrán conocer los procesos de elaboración de la cerveza, los ingredientes naturales que se utilizan y el trabajo que hay detrás de cada cerveza. La visita estará guiada por expertos cerveceros de Taquiña e incluye una degustación de las mejores cervezas directamente de los tanques de enfriamiento. Al finalizar, los asistentes podrán disfrutar de un picadito de carnes maridadas con tres cervezas distintas del portafolio de la Cervecería Boliviana Nacional.

Desde 1999, Taquiña forma parte de la Cervecería Boliviana Nacional, un orgullo boliviano que ha impulsado el crecimiento de la industria cervecera en el país. Con esta iniciativa, la cervecería Taquiña busca compartir con todos los amantes de esta bebida la magia que sus maestros cerveceros emplean para la creación de sus cervezas.

"Para nosotros, la apertura de la cervecería al público es una oportunidad para mostrar nuestra tradición cervecera y compartir nuestra pasión por la cerveza con todos ustedes. Esperamos que las personas disfruten de la experiencia tanto como nosotros y puedan saber todo sobre esta bebida que es aceptada por todos los cochabambinos y los bolivianos”, mencionó el gerente de la cervecería Taquiña, Oscar Antezana.

El costo del tour es de Bs 170 y los días habilitados serán dos sábados al mes, con un horario de 10:30 a 14:30, incluyendo los traslados en bus. Los visitantes podrán tener acceso a una tienda de recuerdos y además se irán con un six pack de cerveza como regalo.

El Tour CBN es una experiencia única que no debe perderse ningún amante de la cerveza. Para acceder al tour, se debe llenar el formulario de registro que está en la página web oficial de la cervecería www.tour.cbn.bo o comunicarse al número de WhatsApp (+591) 75397157.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a los visitantes a nuestra cervecería. Este es un gran paso para nosotros, el año pasado iniciamos con la apertura de nuestras cervecerías en Santa Cruz y La Paz. Esperamos compartir nuestra historia y nuestra pasión por la cerveza con todos los bolivianos", mencionó el Gerente Nacional de Reputación e Imagen de Categoría de CBN, Omar Herrera".

//



0
Compartir



Check Seguros Digitales de Crediseguro se consolidó como auspiciadora de la carrera de ciclismo Taypichullpa. Gracias a una alianza con el comité organizador de la competencia, apoyará este evento a través de la otorgación de un seguro de deporte a todos los participantes por el día de la carrera que consiste en una vuelta por rutas ubicadas al sud oeste de la ciudad de La Paz, en específico en el Municipio de Mecapaca, que abarca las localidades de Carreras, Palomar, Uncura y San Pedro de Chanca, entre otras.

“El seguro deportivo que otorga Check es, como todos sus productos, 100% digital, a la medida y accesible mediante la página web www.check.com.bo” explicó el gerente general de Crediseguro, Diego Noriega. Y esta facilidad es una respuesta oportuna a una de las principales necesidades de los competidores del Taypichullpa, ya que dos de las tres variantes de la ruta (70 km y 40 km) ofrecen, además de un hermoso paisaje, ascensos y descensos por diferentes pisos ecológicos que las convierten en carreras técnicamente exigentes.

Entretanto, “la tercera ruta, con un grado de dificultad menor (25 km) no deja de ser un interesante reto para aquellos ciclistas amateurs, que quieren disfrutar de esta inolvidable experiencia”, destacó Ana Paula Peres, en representación del Club 3600 Infinitum, institución organizadora de la competencia ciclística.

Noriega destacó, a propósito de los seguros 100% digitales, que todas las personas pueden acceder a ellos mediante la página web mencionada. Check ofrece dos tipos de seguro pensados en las necesidades de los clientes: viaje y accidente. Este último es el especialmente diseñado para las personas que realizan algún deporte. “En esta plataforma, cada persona puede acceder a un seguro personalizado, escoger las sumas aseguradas y el tiempo de cobertura, de acuerdo con sus intereses, factores de riesgo y necesidades”, describió el gerente de la entidad aseguradora.

El  Desafio Taypichullpa es una carrera de ciclismo de montaña  organizada que este 2023, en su tercera versión, prevé consolidarse como una de las competiciones más importantes del departamento de La Paz. Este compromiso ha sido asumido por el Club 3600 Infinitum, que ahora trabajará junto a Check para garantizar un evento deportivo que promociona el deporte, el turismo y la responsabilidad social en beneficio de las localidades que lo acogen.

0
Compartir

 


En menos de un año, la vida de los habitantes de Rio Blanco, comunidad del Bosque Seco Chiquitano, se ha transformado por la acción altruista de Cervecería Boliviana Nacional, su marca Agua SOMOS, y sobre todo, la solidaridad de miles de consumidores que con su aporte ayudaron a construir un sistema que garantiza el acceso al agua segura para esta población.

Rio Blanco sufría de un serio déficit hídrico. “Hace dos años atrás que las cosas se pusieron difíciles, ya no eran como en el tiempo en que nos asentamos acá. El agua sucia enfermaba a los chicos, el atajado donde tomaban agua nuestras vacas ya está casi seco y no llueve”, explica María Cuasase, al recordar el tiempo previo a la implementación del proyecto financiado por Agua SOMOS.

Hoy la comunidad de Rio Blanco cuenta con dos tanques de 30 mil litros, un sistema de potabilización de agua de lluvia alimentado por energía solar y huertos de hortalizas que aportan a garantizar la seguridad alimentaria de los pobladores de este rincón de Bolivia.

“El proyecto ha mejorado de manera notoria la calidad de vida de la gente de Rio Blanco que cada año, en la época de estiaje, sufría por la falta de agua segura. Hoy su acceso al líquido esencial está garantizado” explicó Holger López, gerente Nacional de Bebidas no Alcohólicas de Cervecería Boliviana Nacional.

El Proyecto

La solidaridad de los consumidores de Agua SOMOS permitió la instalación de sistemas comunitarios de “cosecha de agua”, a partir de la instalación de canaletas en los techos de las casas y la construcción de las cisternas con capacidad de 30 mil litros para almacenar el líquido en un lugar por periodos prolongados es muy difícil.

De igual manera se instalaron dos huertos familiares y escolares aprovechando el líquido recolectado. Finalmente se ha reparado el sistema de agua comunal, recuperando su pozo de agua con la instalación de paneles solares para alimentar la bomba y evitar el gasto de energía eléctrica.

Agua solidaria

Por cada dos litros de agua SOMOS vendidos, ya sea en botellas de dos litros o el equivalente en botellas de quinientos mililitros, CBN dona un boliviano a la Fundación Avina para apoyar el Programa de Acceso al Agua, que trabaja mejorando la calidad de vida de comunidades vulnerables.

La nueva marca de la CBN busca apoyar el acceso al agua para miles de personas, pero al mismo tiempo también promueve un estilo de vida saludable entre los consumidores. SOMOS es un agua de mesa elaborada con los más altos estándares de calidad que la compañía imprime a cada uno de sus productos.

Además de apoyar una causa solidaria, agua SOMOS contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que viene en una botella PET elaborada en un cien por ciento con plástico reciclado en el marco de su política de economía circular.

“Al impulsar esta nueva causa, CBN, reafirma su compromiso con la sociedad boliviana, a través de innovaciones que producen alto impacto social, en el marco de la economía naranja. Somos la empresa que más contribuye al país y a la calidad de vida de sus ciudadanos”, concluyó el ejecutivo de la CBN.

//




0
Compartir

 


La marca de café con mayor presencia en los hogares bolivianos premia a sus consumidores a través de la promoción Despierta el año con Nescafé. Se trata de una forma de incentivar la compra con premios consistentes en bicicletas, motocicletas y viajes dobles a Brasil, además de miles de productos.

“Hay algo único en el acto de tomar una taza de café. Para muchos, determina el comienzo de un nuevo día; para otros, es un momento que une a las personas. Independientemente de cómo se consuma, una cosa es cierta, el café tiene un valor significativo en el día a día de los bolivianos”, manifiesta Carla Webber, jefa de marca Nescafé de Nestlé en Bolivia. Por ello, con esta promoción la marca busca mantenerse cerca de sus consumidores, mediante experiencias únicas para disfrutar al máximo del café soluble con mayor cantidad de consumidores en el país.

Los estudios avalan que consumir esta bebida tiene muchos beneficios, al ser rica en antioxidantes como también al activar las funciones cognitivas. El café brinda beneficios tanto funcionales como emocionales. El café instantáneo es parte de la cotidianidad en los hogares y oficinas en Bolivia y sus espacios por excelencia son el desayuno y la merienda de media tarde.

En congruencia con eso, la promoción Despierta el año con Nescafé no implica  sorteos y la mecánica es sencilla: basta con presentar los frascos de 200 gramos o 230 gramos, en uno de los 35 puntos de canje ubicados a nivel nacional. Con ese simple paso, las personas recibirán una tarjeta que al ser raspada ofrecerá la posibilidad de ganar premios como bicicletas, motocicletas y viajes para dos personas a Brasil, además de productos de la marca.

“Esta promoción beneficia directamente a nuestros consumidores y es la primera de muchas actividades y sorpresas que lanzaremos este año”, acotó la ejecutiva. Los consumidores pueden participar hasta el 14 de abril de este año y tienen la oportunidad de, incluso, ganar varias veces. Las fechas y puntos de canje habilitados pueden ser encontrados en la página de Facebook Nescafé Bolivia o en el enlace https://tinyurl.com/5y83u9en

//



0
Compartir

 


En el Día Mundial del Agua, Samsung celebra un gran avance en la lucha por reducir la liberación de microplásticos durante el proceso de lavado y, en consecuencia, el vertido de estas partículas en mares y océanos. Junto con Patagonia, marca de ropa ecológica reconocida, ha desarrollado diferentes tecnologías en los últimos años para convertir esta práctica en un proceso activo en el campo de la sostenibilidad.

Lavar la ropa no es una actividad intuitivamente conectada con la naturaleza, debido a que consume una fuerte cantidad de agua, utiliza energía para su funcionamiento y libera microplásticos de los tejidos, siendo una de las principales causas de contaminación marina.

"Samsung trabaja para transformar el lavado de ropa en un proceso más responsable con el medio ambiente. Cambios como éstos, junto con pequeñas actividades cotidianas, como jabonar solo lo justo y a baja temperatura o poner a plena carga la ropa, tienen un impacto positivo para la madre tierra" afirma la gerente de producto Electrónica de Consumo en Samsung Bolivia, Monica Rodriguez.

Samsung y Patagonia diseñaron dos mecanismos que ya muestran resultados eficaces en este campo. Uno de ellos es el Ciclo Menos Microfibra, que reduce la liberación de microplásticos en un 54% durante un ciclo de lavado. El avance fue incorporado en las lavadoras de Samsung y actualmente están disponibles en Corea del Sur y Europa y pronto lo estarán en América Latina.

El segundo mecanismo es el nuevo Filtro Menos Microfibra, que reduce el vertido de microplásticos impidiendo que se escapen al océano al final del ciclo de lavado.

Electrodomésticos con tecnología Digital Inverter en Bolivia

Samsung Bolivia ya oferta lavadoras, secadoras y refrigeradores con tecnología Digital Inverter, un componente desarrollado por la marca líder en tecnología que controla todo el proceso del electrodoméstico, desde la eficiencia energética y el rendimiento hasta su durabilidad.

“Samsung ofrece una garantía de 20 años  en la tecnología de los motores Digital Inverter de las lavadoras y secadoras de la marca, y en los compresores de los frigoríficos (a partir de los modelos 2023), alargando su periodo de uso y reduciendo los residuos”, destaca Rodriguez.

En las lavadoras, el motor Digital Inverter se utiliza para girar y pulsar el tambor de la máquina durante los ciclos de jabonado, proporcionando precisión y potencia a la vez que genera menos ruido y vibraciones. Además, la tecnología Digital Inverter ayuda en un ahorro de energía de hasta 40%, en lavadoras y secadoras; mientras que, en refrigeración, hasta un 50%.

“Uno de los compromisos de Samsung consiste en garantizar que sus productos sean energéticamente eficientes y consuman menos electricidad, minimizando al mismo tiempo su impacto ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el abastecimiento de materias primas hasta su eliminación y reciclado”, finaliza la Gerente de producto Electrónica de Consumo en Samsung Bolivia

0
Compartir
Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Giovanni Ortuño, virtual presidente de Confederación de Empresarios Privados de Bolivia
    Este miércoles 15 de marzo, en su Asamblea Ordinaria, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) elegirá a su nuevo Presiden...
  • Galaxy S23 Ultra alcanza primer puesto del ranking VCX por calidad de sus cámaras
    El nuevo smartphone estrella de Samsung, el Galaxy S23 Ultra, llega al primer lugar del ranking VCX (Valued Camera eXperience), gracias a la...
  • Samsung premiará cortometrajes realizados con celulares Galaxy
      El festival es una gran oportunidad para los creadores de contenido y amantes del séptimo arte, que son usuarios de dispositivos móviles...
  • Lanzan tecnología multiplex, una metodología que marcará un hito en el diagnóstico médico para la mujer
        En nuestro país existen más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes transmisibles por vía sexual que afectan a la población prin...
  • Curso taller de Oratoria y Liderazgo versión modular 2023, gracias a alianza de INTEDII, Mentor Academy y ODEC
    Después de una exitosa primera fase de enseñanza destinada a adultos, jóvenes y niños, el Instituto Técnico de Desarrollo Integral e Innovac...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Visor 21
Logo Ventajas Digital
Ventajas Digital Profesionales - Emprendedores
Copyright © 2021 Ventajas Digital

Created By ThemeXpose