Nestlé ratifica su compromiso para continuar impulsando
programas a favor de la juventud boliviana. Desde el 2015, la empresa líder en
alimentos y bebidas desarrolla el programa “Iniciativa por los jóvenes”, a
través del cual está fortaleciendo la empleabilidad de las personas entre los
18 y los 30 años brindando oportunidades laborales, prácticas, capacitaciones y
asesoría para que en un futuro cercano puedan formar parte de la compañía.
Inés Lara, gerente Legal y Asuntos Corporativos de Nestlé
Bolivia, aseveró que este programa global se creó en 2013 y está alineado a la
filosofía de negocios que lleva adelante la compañía para crear valor y
fortalecer la empleabilidad para equipar a la siguiente generación ayudándoles
a convertirse en líderes, empresarios y emprendedores que sean agentes de
cambio.
“Nuestra ambición es ayudar a 10 millones de jóvenes de
todo el mundo a tener acceso a oportunidades económicas para 2030. Queremos
brindar soporte al empleo juvenil trabajando en cuatro pilares: el
fortalecimiento de habilidades, apoyo efectivo e inserción laboral juvenil,
generación de vínculos con otras organizaciones para impulsar nuevos trabajos y
apoyo en la preparación laboral de las personas entre los 18 y 30 años”,
expresó.
En cinco años de implementación de la “Iniciativa por los
jóvenes”, Nestlé en Bolivia ha logrado apoyar a 27.691 jóvenes en su
preparación laboral, más de 100 personas entre este rango de edad han realizado
prácticas laborales a lo largo de los años en varias áreas de la empresa y los
directivos han firmado unas cinco alianzas educativas para fortalecer este
programa.
“Queremos ayudar a la próxima generación para el empleo,
para convertirse en líderes creativos exitosos, independientemente de su campo
o nivel de experiencia. Esto ayudará a construir comunidades prósperas y
resilientes, y apoyará al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) que firmaron todos los países que integran las Naciones Unidas
entre ellos, por supuesto, Bolivia”, comentó.
A propósito de esta iniciativa, la ONU estableció en
agosto el Día Internacional de la Juventud y en esta versión el tema a destacar
es “De los clics al progreso: caminos digitales de los jóvenes para el
desarrollo sostenible” resaltando que los jóvenes siguen siendo un grupo
demográfico esencial para aprovechar el poder transformador de las tecnologías
para abordar los desafíos globales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario