Un total de 50 grupos estudiantiles han comenzado a
profundizar en sus soluciones para abordar problemáticas ambientales, sociales,
educativas y de salud en Bolivia, como parte de la cuarta etapa del programa
Soluciones para el Futuro (Solve for Tomorrow) de Samsung.
En esta fase, los equipos clasificados deben desarrollar
sus ideas basándose en el enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y
Matemáticas) y detallar sus soluciones con mayor precisión. Los estudiantes
tendrán la oportunidad de evaluar la viabilidad de sus ideas, determinar su
aplicabilidad y medir el impacto potencial de sus propuestas. Además,
participarán en conferencias donde recibirán nuevas herramientas y orientación
para continuar con el desarrollo de sus propuestas.
"La fase actual permite a cada equipo analizar la
viabilidad de su idea bajo la metodología STEM y el impacto que podría tener.
Además, se les proporcionarán recursos adicionales a través de conferencias y
guías para seguir avanzando en el proyecto y llegar a la gran final", explica
la encargada de Responsabilidad Social de Samsung Bolivia, Pamela Montalvo.
Los 50 equipos, como primera mentoría de esta fase,
participaron en una sesión Galaxy Talks (Charlas Galaxy) sobre el uso e impacto
de la inteligencia artificial en la vida cotidiana. Además, tanto los
estudiantes como sus profesores guías fueron parte de una sesión virtual para
abordar sus proyectos, los cuales deberán ser enviados para evaluación antes
del 16 de septiembre.
Tras una valoración exhaustiva de las soluciones, el 26
de septiembre se anunciarán los 10 equipos que avanzarán a la siguiente fase.
Las ideas seleccionadas se presentarán en las redes sociales para una votación
en línea por parte de los usuarios bolivianos.
“Estamos a pocas semanas de llegar a la etapa final de la
segunda edición del programa Solve for Tomorrow y de conocer los proyectos
finalistas. Para Samsung es crucial apoyar estas ideas, ya que los jóvenes
aportan una perspectiva fresca y creativa para enfrentar los problemas de
Bolivia. Ellos son el futuro de nuestro país," destaca la ejecutiva de
Samsung.
Solve for Tomorrow de Samsung busca fomentar la creación
de soluciones a problemas reales en diversas comunidades de Bolivia. Esta
iniciativa cuenta con el apoyo logístico de Ahyu y la Fundación Simón I. Patiño,
así como con el respaldo pedagógico de la Universidad Católica Boliviana “San
Pablo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario