SOBOCE continúa apostando por el futuro de Bolivia y de
sus clientes, por ésta razón premia la fidelidad y preferencia de los clientes
del cemento más innovador del país, desarrollado con la más alta tecnología. Un
producto innovador que contribuye a la construcción sostenible del país,
disminuyendo un 22% la huella de carbono, ofreciendo atributos únicos en el
mercado, como su alta resistencia inicial, mejor trabajabilidad, su alta
impermeabilidad y su resistencia al salitre.
Dos automóviles eléctricos Quantum, dos triciclos
eléctricos de la misma marca, y otros 64 premios de la promoción “Construye y
Gana con Cemento Viacha Eco Fuerte Plus”, ya tienen ganadores. Los premios
fueron entregados en un sorteo especial en las ciudades de La Paz, Cochabamba y
Oruro, donde se desarrolló esta exitosa promoción empresarial.
“Los vehículos eléctricos, como premios principales de
este concurso, se alinean a los pilares en los que hemos venido trabajando en
la empresa: la sostenibilidad y la innovación, en línea con nuestro propósito
superior de generar soluciones sostenibles e innovadoras que mejoren la calidad
de vida de nuestra sociedad. El objetivo de esta promoción empresarial, la cual
lanzamos el año pasado, buscaba reconocer y premiar la fidelidad de todos nuestros
clientes. Agradecemos a todos nuestros clientes por confiar en el mejor cemento
de Bolivia “el cemento con el que se construyen grandes obras” el cual
contribuye a la construcción sostenible del país.”, destacó Juan Camilo Tovar,
Gerente Nacional de Planeación y Marketing Estratégico de SOBOCE.
CONSTRUYE Y GANA
Esta promoción reconoció la fidelidad de los clientes que
compraron cemento Viacha Eco Fuerte Plus. Se entregaron un total de 68 premios:
automóviles eléctricos, triciclos eléctricos (todos de la marca boliviana
Quantum), además de herramientas eléctricas como amoladoras, mezcladoras de
concreto y también carretillas.
Viacha Eco Fuerte Plus
Es el único cemento con 22% menos de emisiones de carbono
en relación a productos similares, aportando significativamente a la
construcción sostenible, la reducción está certificada y verificada por el
Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), el producto cuenta
con el sello “Huella de Carbono NB/ISO 14067” cuantificado en el 2024. Además,
tiene un gran desempeño, resultado de un proceso de innovación y la aplicación
de alta tecnología, que se suman a la experiencia de casi un siglo que tiene la
compañía.
Cuenta con características de trabajabilidad, fraguado,
resistencias excepcionales, alta impermeabilidad y resistencia al salitre, que
generan beneficios adicionales como ahorro de tiempo y dinero por su facilidad
de colocación, rápido desencofrado, durabilidad y precio competitivo.
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Este cemento se produce en el primer molino vertical
instalado en el país, que tiene un sistema experto en base a redes neuronales
alimentadas con inteligencia artificial que permiten la optimización de
procesos y corrección de desviaciones.
“Este sistema permite disminuir la desviación estándar en
calidad hasta en un 30%, mejorar la eficiencia en consumo de combustible y
energía eléctrica hasta en un 6%, y mejora el rendimiento hasta en un 8%”,
detalló Tovar.
Además, es el cemento con la huella de carbono más baja
del país, se encuentra a la par de los cementos ecológicos producidos en el
continente. Actualmente, la empresa cuenta con la certificación del Instituto
Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA) y el producto cuenta con el
sello “Huella de Carbono NB/ISO 14067”, lo que la convierte en la primera y
única cementera en contar con el “sello IBNORCA de verificación de huella de
carbono”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario