Para ello, RED Enlace viene implementando tecnología de
última generación, como los pagos sin contacto (Contactless), que permiten
realizar transacciones rápidas y seguras con tarjetas de débito y crédito al
acercarlas a los puntos de venta (POS).
Además, ha integrado pagos mediante códigos QR en miles
de comercios afiliados, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de realizar
transacciones de manera eficiente a través de sus dispositivos móviles. Este
método de pago ha demostrado ser un motor clave en la transformación digital
del país, con un crecimiento del 4.733% en transacciones por QR entre 2021 y
octubre de 2024, según el último reporte del Banco Central de Bolivia (BCB).
Datos del BCB
A fines de diciembre pasado, el ente emisor informó que
el sistema financiero nacional experimenta un notable incremento en el uso de
instrumentos electrónicos de pago. Las transacciones digitales, como las
realizadas con códigos QR, transferencias electrónicas y tarjetas de débito y
crédito, han alcanzado cifras récord:
• Pagos
con QR: Aumentó de 6 millones de transacciones en 2021 a 290 millones en 2024,
impulsando el desplazamiento del efectivo. Las cifras muestran que de los 290
millones de transacciones registradas por QR a octubre de 2024, casi la mitad
(49%) se realizaron por montos de hasta Bs 50, algo más de una cuarta parte del
total fue en operaciones entre Bs 101 y Bs 520.
• Tarjetas
de débito y crédito: El uso de tarjetas de débito y crédito también mostró un
desempeño creciente. Los 68 millones de transacciones empleando estos plásticos
de 2021 se transformaron en 83 millones, que refleja un crecimiento del 22% en
transacciones, alcanzando los 83 millones a octubre de 2024.
• Pagos
digitales: Las billeteras móviles, otro de los instrumentos de amplio uso,
también crecieron notablemente. En 2021 se registraron 54 millones de
operaciones a través de este medio; a octubre pasado la cifra trepó a 278
millones (415% de crecimiento).
• Órdenes
Electrónicas de Transferencia de Fondos (OETF): Hubo un incremento del 333%,
alcanzando 407 millones de operaciones en menos de tres años. La relevancia de
estos números es que las operaciones se hicieron más accesibles, ya que se
utilizan en transacciones habituales como las transferencias y pagos en
comercios, la cancelación de servicios básicos (agua potable, electricidad, gas
domiciliario, telefonía, entre otros) y las compras por internet, entre las más
relevantes.
Estos avances reflejan la creciente confianza de los
bolivianos en los pagos digitales y posicionan al país como referente regional
en innovación y adopción tecnológica, señala el BCB.
La seguridad
Red Enlace prioriza la seguridad en cada transacción. Sus
sistemas están certificados bajo estándares internacionales como el Payment
Card Industry (PCI), lo que garantiza la protección de datos de los usuarios.
Además, la interoperabilidad, promovida por el sistema regulado del BCB,
permite a los usuarios realizar pagos y transferencias entre distintas
entidades financieras, fortaleciendo la accesibilidad y confianza.
Red Enlace es una empresa respaldada por los principales
bancos de Bolivia. Desarrolla sus actividades en el marco de la normativa
boliviana, bajo la fiscalización de la Autoridad de Supervisión del Sistema
Financiero (ASFI).
No hay comentarios:
Publicar un comentario