Laboratorios Bagó de Bolivia reafirma su compromiso con
el bienestar social y la salud de las y los bolivianos, destacándose por su
enfoque integral en responsabilidad social empresarial. Desde sus inicios
Laboratorios Bagó ha trabajado en estrecha colaboración con diversas
fundaciones y programas de impacto social, alineando sus acciones con los cinco
valores fundamentales que practican: honestidad, solidaridad, alegría,
confianza e integridad.
Linda Ramírez, Jefa de Responsabilidad Social Empresarial
(RSE) de Laboratorios Bagó de Bolivia, resaltó que la empresa apoya activamente
a una docena de fundaciones y asociaciones, como: Aspanicc (Asociación de
Padres de Niños con Cáncer), Fundación Nuestra Esperanza y Manitos con Amor.
Estos apoyos incluyen capacitaciones dirigidas a las
familias de niños enfermos, orientadas a generar recursos para costear
tratamientos médicos. Además, Laboratorios Bagó implementa programas
innovadores como el Recicartón, que fomenta una economía circular al recolectar
cajas de medicamentos usados y transformarlas en material de sensibilización y
productos reutilizables.
UN IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL POSITIVO
Carlos Mattos, Jefe de Producto de Laboratorios Bagó de
Bolivia, destacó que las iniciativas de la empresa tienen un impacto positivo
tanto social como ambiental. Un claro ejemplo es la producción de pines
elaborados con materiales reciclados, cuyo objetivo es sensibilizar a la
población sobre la importancia de la prevención del cáncer. “Es un doble
impacto: reciclamos materiales y al mismo tiempo enviamos un mensaje de
concienciación”, indicó Carlos Mattos.
Otra de las acciones emblemáticas de la empresa es su participación
en actividades como: “Caminando por la Vida”, un evento organizado en
colaboración con el Banco FIE, cuyo objetivo es recaudar fondos para el
tratamiento de niños con cáncer. En este evento, además de la recolección de
fondos, se promueve la reutilización de materiales, reforzando así su
compromiso con el desarrollo sostenible.
VALORES QUE GUÍAN CADA ACCIÓN
Linda Ramírez subrayó que todas las iniciativas de la
empresa están alineadas con los principios de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) y con la promoción de los derechos humanos, especialmente en
la lucha contra el trabajo infantil, el maltrato infantil y la equidad.
“Siempre hemos trabajado respetando los derechos humanos y hemos formado
alianzas con proveedores que comparten estos mismos principios”, aseguró Linda
Ramírez.
Laboratorios Bagó integra sus cinco valores en todas sus
actividades:
Honestidad: Ser transparentes y actuar siempre con la
verdad.
Solidaridad: Anteponer el bienestar de los demás antes
que el interés propio.
Alegría: Disfrutar con pasión de lo que hacen.
Confianza: Fomentar la confianza en uno mismo y en los
demás.
Integridad: Hacer lo correcto siempre, incluso cuando no
se ve.
UN COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN MÉDICA Y LA SALUD PÚBLICA
Carlos Mattos también destacó que el impacto de
Laboratorios Bagó va más allá de la responsabilidad social. La empresa apoya de
manera activa la formación de los profesionales de la salud en Bolivia,
participando en eventos y talleres académicos internacionales.
Estos conocimientos se replican a través de
capacitaciones locales para médicos bolivianos en áreas como inmunodeficiencias
primarias, cáncer y hemofilia, lo que tiene un efecto multiplicador en la
calidad de atención y tratamiento de estas patologías en el país.
UN PROPÓSITO ALINEADO CON LA SALUD Y EL BIENESTAR DE
BOLIVIA
“En Laboratorios Bagó, nuestra misión es prevenir y
combatir enfermedades, mejorando así la calidad de vida de las y los
bolivianos. Todas nuestras iniciativas, ya sean en el ámbito de las
fundaciones, la educación, o las donaciones, están alineadas con este
propósito. Nuestro trabajo tiene un impacto directo en la población y refleja
nuestro compromiso con la salud pública y el bienestar social”, concluyó Carlos
Mattos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario