Lorena Parada, gerente regional de Red Enlace Santa Cruz reconocida entre 30 Mujeres que Transforman la Economía de Bolivia

 


La ejecutiva Lorena Parada, gerente regional de Red Enlace Santa Cruz, fue reconocida como una de las Top 30 Mujeres que Transforman la Economía de Bolivia 2025, según la reciente edición de la revista Emprendimientos Bolivia, publicación especializada en reflejar el talento boliviano a nivel nacional e internacional.

El reconocimiento a Parada es un homenaje a su liderazgo, visión estratégica y compromiso con la transformación del ecosistema financiero en Bolivia, particularmente desde el ámbito de los medios de pago electrónicos. Su gestión en Red Enlace, donde ocupa el cargo de gerente regional de ATC (Administradora de Tarjetas de Crédito), es clave para identificar nuevas tendencias del mercado y ejecutar estrategias comerciales alineadas con los avances tecnológicos y las demandas del consumidor.

“Mi labor es un grano de arena que se conjuga con una gestión en equipo que se construye día a día, mes a mes y año a año con mucho esfuerzo y sacrificio de cada funcionaria y funcionario ateciano”, expresó Parada, quien representa a una nueva generación de mujeres líderes que están dejando huella en el desarrollo económico boliviano.

Durante la entrevista con Emprendimientos Bolivia, Parada resaltó el impacto de su labor en el avance de la inclusión financiera en el país. “La digitalización y modernización del sistema de pagos electrónicos permite alcanzar estándares más altos de servicio y mejorar la experiencia del usuario. Esto no solo impulsa el comercio electrónico, sino que también democratiza el acceso a servicios financieros”, subrayó.

Uno de los mayores retos que enfrentó en su trayectoria, según contó, fue la resistencia inicial del mercado al uso de medios electrónicos, en un entorno tradicionalmente dominado por el efectivo. Sin embargo, tras la pandemia, se evidenció un cambio positivo. “Se produjo un giro interesante en los hábitos de pago. La población se vio obligada a digitalizarse, lo que marcó un salto importante en la adopción de tarjetas de crédito y débito”, señaló.

En un mensaje dirigido especialmente a las mujeres que buscan generar impacto en el país, la ejecutiva de Red Enlace fue enfática al manifestar que es “fundamental reconocer nuestro valor y confiar en nuestras capacidades. Nadie tiene que decirnos hasta dónde podemos llegar. El límite es y será el cielo, para llegar hasta donde nosotras queramos llegar”.

Actualmente, Red Enlace es la principal procesadora de pagos electrónicos del país, con una participación de mercado superior al 67% y un equipo de más de 220 profesionales comprometidos con la innovación y el servicio.

La distinción forma parte del especial anual que Emprendimientos Bolivia dedica a las mujeres que están impulsando el crecimiento del país desde diversos sectores, consolidando así el rostro femenino del progreso en Bolivia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario