Samsung, líder del mercado mundial de televisores por
19 años consecutivos, celebra el Día de la Tierra destacando las iniciativas
sostenibles aplicadas al ciclo de vida completo de sus televisores. Desde la
elección de materiales hasta el reciclaje de dispositivos, la compañía continúa
invirtiendo en soluciones que reducen el impacto ambiental y promueven la
economía circular.
En la primera etapa, la selección de materiales es de
manera minuciosa. Se emplea plástico reciclado posconsumo, plástico reciclado
químicamente y grafito reciclado en muchos de los componentes. En las líneas
NEO QLED, QLED y OLED, el objetivo es alcanzar el uso de usar 100 % renovable
para 2027 y optimizar el consumo durante el proceso de fabricación. Como
reconocimiento, Samsung obtuvo la certificación "Zero Waste to
Landfill" en nivel platino, que respalda la correcta gestión de residuos
en todas sus operaciones globales.
Otro avance relevante es la eliminación del cadmio
—elemento tóxico para la salud y el ambiente— en la tecnología de puntos
cuánticos (QD) utilizada en televisores NEO QLED y QLED. Samsung fue la primera
empresa del sector en adoptar esta innovación. La lámina de puntos cuánticos QD
cuenta con certificación de cumplimiento con la Directiva de Restricción de
Sustancias Peligrosas (RoHS), y su uso fue verificado por el instituto Société
Générale de Surveillance (SGS).
Durante la fase de distribución, Samsung eliminó las
cintas plásticas y grapas metálicas de los empaques de sus televisores, así
como de su cadena logística, lo que mejora la reciclabilidad y reduce la
generación de residuos.
Después de la compra, la sostenibilidad sigue siendo
prioridad. Durante el uso, el control remoto SolarCell se recarga mediante luz
natural o artificial, eliminando la necesidad de pilas desechables. Además, los
modos inteligentes de ahorro energético, como el ajuste automático de brillo y
la detección de movimiento, contribuyen a un consumo aún más eficiente.
Reconocimiento internacional
La compañía recibió el premio de Gestión de Materiales
Sostenibles (SMM) de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los EE. UU.
por su control remoto SolarCell. También recibió los títulos de Producto Verde
del Año y Vencedor en Energía del Año por el modelo NEO QLED 8K.
Asimismo, modelos como el Neo QLED y el QLED cuentan
con certificaciones ambientales de prestigio, como EPEAT, Certificación de
Reducción de Carbono de TÜV Rheinland, The Carbon Trust: Reducción de Carbono y
Huella de Carbono.
“Samsung estableció una estrategia de gestión
ambiental con objetivos específicos a medio y largo plazo y métodos de
implementación que buscan contribuir a la preservación del medio ambiente.
Entre ellas, están la incorporación de plástico reciclado en los dispositivos
móviles, televisores y electrodomésticos, y alcanzar las cero emisiones netas
directas e indirectas para 2050”, afirma el director de ESG y Ciudadanía
Corporativa de Samsung para América Latina, Helvio Kanamaru.
Reciclaje y comodidades para el consumidor
Samsung también ofrece servicios de reciclaje de
dispositivos en desuso. Estas iniciativas están disponibles en los canales de
atención de la empresa, incluso en los puntos físicos Samsung. Algunos de los
servicios más destacados son:
• Trade-In:
Permite canjear dispositivos antiguos por descuentos en nuevos productos o que
estos entren como parte de pago, garantizando su eliminación adecuada, sin
importar la marca o el estado.
• E-waste:
Recolección gratuita de residuos electrónicos en los puntos de servicio físico
de la marca, con un método de eliminación seguro y respetuoso con el medio
ambiente.
• Renueva
Contigo: Venta autónoma de accesorios y repuestos para reparaciones
menores, como controles remotos y otros artículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario