Hace diez años, el día de una emprendedora comenzaba
preparando su puesto en la feria y esperando a que los clientes llegaran.
Ahora, muchas inician la jornada respondiendo pedidos por WhatsApp Business,
publicando en Instagram o planificando campañas en Facebook, sin necesidad de
desplazarse largas horas para concretar ventas.
Este cambio ha sido posible gracias a diversas
iniciativas, entre ellas Conectad@s, el programa de Tigo en alianza con Crecer
IFD que, en el 2025, ha empoderado a más de 80.000 mujeres mediante educación
financiera y capacitación digital sin consumo de datos.
En lo que va del año, Conectad@s logró capacitar a 7.000
asesoras de Crecer IFD con formación práctica en temas como ventas en redes
sociales, pagos digitales, uso de códigos QR, seguridad digital y crianza
digital.
Según María Laura Mendoza, Gerente de Comunicación
Institucional y ESG de Tigo, el impacto del programa va mucho más allá de un
taller, “las asesoras replican estos conocimientos con sus clientas,
multiplicando el alcance de la formación. Cada capacitación es una puerta que
se abre, no solo para una mujer, sino para toda una red de emprendedoras que
empiezan a creer en el potencial de sus negocios”, destaca.
La transformación es visible: la clientela de Crecer IFD
pasó de depender exclusivamente de la venta presencial a construir marcas
personales, gestionar pedidos en línea y ampliar su base de clientes sin
barreras geográficas. Esto ha incrementado sus ventas y ha generado nuevas
oportunidades de liderazgo y autonomía económica, especialmente en zonas
rurales y periurbanas.
“En este Día de la Mujer Boliviana, rendimos homenaje a
todas las mujeres que con esfuerzo, creatividad y determinación construyen un
mejor país. Su capacidad de reinventarse, adaptarse a los nuevos tiempos y
abrir caminos para otras es motivo de orgullo e inspiración. Hoy celebramos no
solo sus logros, sino también su incansable espíritu de superación que impulsa
el desarrollo y la transformación digital de Bolivia” expreso Maria Laura
Mendoza.
DE EMPRENDEDORAS PIONERAS A LÍDERES DIGITALES DEL
PRESENTE
Antes de la era digital, muchas mujeres bolivianas
lograron construir negocios exitosos enfrentando enormes desafíos, hoy esa
misma determinación se refleja en una nueva generación de emprendedoras que
opera en un entorno digital.
“Cada mujer capacitada en Conectad@s es una historia de
superación. La inclusión digital y la educación son clave para un futuro más
equitativo y sostenible”, afirma Mendoza.
Este nuevo escenario demanda dominio de herramientas
digitales, protección frente a riesgos en línea y orientación a los hijos para
un uso seguro de la tecnología, convirtiendo la seguridad digital y la crianza
conectada en los nuevos frentes de lucha por la autonomía femenina.
Más que un curso, Conectad@s es un cambio generacional
que transforma la forma en que las mujeres impulsan la economía local y
construyen un país más inclusivo para el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario