Cifabol valora diálogo entre Ministerio de Salud y Colegio Médico y ve con expectativa la transformación del sistema sanitario


La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) valora el encuentro que sostuvieron ayer el Ministerio de Salud y Deportes, el Colegio Médico de Bolivia y el Consejo Médico de Bolivia, hecho histórico, en el que se estableció una agenda conjunta de trabajo para el fortalecimiento del sistema público de salud del país.

"Desde Cifabol valoramos, especialmente las palabras de la señora Ministra respecto al fortalecimiento de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), institución que, desde nuestra perspectiva, debe encaminarse hacia una mayor institucionalidad y alcanzar niveles de certificación internacional que consoliden su rol rector en el sector farmacéutico nacional", señala la institución, que representa a las industrias farmacéuticas que funcionan en Bolivia.

Durante la reunión, la ministra de Salud y Deportes, Marcela Flores Zambrana, presentó los lineamientos estratégicos para los próximos cinco años de gestión, en el que destaca la institucionalización del sistema de salud y anunció la conformación de mesas de trabajo que abordarán los principales pilares del nuevo Plan Estratégico de Salud 2025–2030.

Asimismo, reconoce el compromiso gubernamental con la promoción de la industria farmacéutica nacional, en términos de su pleno desarrollo y fortalecimiento. "Esta visión resulta fundamental para potenciar nuestras capacidades y fortalezas, generando así avances concretos en la soberanía sanitaria del país y garantizando el acceso oportuno a medicamentos de calidad producidos en Bolivia para toda la población boliviana".

La ministra Flores Zambrana informó también sobre la evaluación integral del Sistema Único de Salud (SUS) y anunció medidas para actualizar el Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname), evaluar precios y promover la reducción de aranceles para la importación de materias primas farmacéuticas, aspectos que la Cámara Farmacéutica considera estratégicos para mejorar la producción nacional, disponibilidad y accesibilidad de los medicamentos.

En este contexto, desde Cifabol manifiestan su disposición a participar de un diálogo constructivo con las autoridades del sector. "Hemos cursado una nota oficial a la Ministra de Salud haciendo conocer nuestras inquietudes y propuestas que, estamos seguros, contribuirán a fortalecer el sistema sanitario nacional y la articulación con la industria farmacéutica boliviana".

No hay comentarios:

Publicar un comentario