Con
el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible de la cadena ferretera en
Bolivia y consolidar un ecosistema de negocios más competitivo, ConstruRed, la
red de ferreterías más grande e innovadora del país, impulsada por SOBOCE S.A.,
realizó con éxito su Primera Convención Nacional los días 7 y 8 de noviembre en
Santa Cruz de la Sierra.
El
encuentro reunió a más
de 800 participantes, entre ferreteros aliados
a nivel nacional, aliados estratégicos y equipos técnicos de SOBOCE,
convirtiéndose en un hito para la industria de la construcción y el comercio
especializado en el país.
Durante
dos jornadas, los participantes compartieron experiencias, fortalecieron
vínculos y accedieron a espacios de capacitación orientados a la gestión
responsable del negocio, el liderazgo, la innovación comercial y la transición
hacia modelos más sostenibles.
Visita
técnica y sostenibilidad en acción
La
primera jornada incluyó una visita a la Planta Warnes, donde los asistentes
conocieron de cerca:
·
Procesos
productivos basados en eficiencia energética.
·
Innovaciones
industriales orientadas a la reducción de la huella de carbono.
·
Prácticas
sostenibles aplicadas en la cadena de valor del cemento.
Esta
visita permitió a los ferreteros visualizar cómo la sostenibilidad se consolida
como eje estratégico en SOBOCE y, a su vez, como oportunidad de diferenciación
y crecimiento para el canal ferretero.
Inspiración,
liderazgo y futuro compartido
El
segundo día, el evento continuó en el Hotel Los Tajibos, donde se contó con la
participación del reconocido speaker internacional José Praolini,
experto en liderazgo y transformación organizacional, quien compartió
herramientas para impulsar negocios resilientes y orientados al futuro.
Además,
se llevaron a cabo:
·
Espacios
de formación técnica y comercial.
·
Reconocimientos
a la excelencia y compromiso de los ferreteros ConstruRed.
·
Presentaciones
de aliados estratégicos con soluciones y productos que potencian la
competitividad del sector.
Nuevas
iniciativas para un crecimiento sostenible
Uno
de los momentos más destacados fue el anuncio de nuevas líneas de trabajo y
beneficios que reforzarán la evolución de ConstruRed, con foco en tres pilares:
1.
Sostenibilidad y cadena de valor responsable
2.
Digitalización y gestión con datos
3.
Competitividad y desarrollo empresarial local
“Esta
convención marca un antes y un después en la historia de ConstruRed. Somos una
red que crece junto a cada ferretero y que impulsa su desarrollo para construir
un futuro más sostenible y próspero para Bolivia”, señaló Inés Tejada, Gerente de
ConstruRed.
No hay comentarios:
Publicar un comentario