VentajasDigital
  • Inicio
  • Promociones
  • Publicidad
  • Ventas
  • Contactos
facebook TikTok

 


Flavia Castro representará a Bolivia en el Ironman 70.3 Cartagena, una de las competencias más desafiantes y reconocidas del continente. El evento reúne a atletas de élite de toda América y se caracteriza por su alta exigencia física, además de las condiciones climáticas calurosas y húmedas propias de la ciudad caribeña, lo que demanda una preparación rigurosa tanto física como mental.

Durante los últimos meses, la triatleta ha desarrollado un plan de entrenamiento intensivo que combina natación, ciclismo, carrera y fuerza, con el objetivo de alcanzar su máximo rendimiento. En paralelo, ha cuidado su alimentación y recuperación con el apoyo de Herbalife Bolivia, a través de un plan nutricional personalizado diseñado por Fabiana Cremer, nutricionista miembro del Consejo Consultor de Nutrición de la marca. Este acompañamiento le ha permitido cubrir sus requerimientos energéticos y optimizar su recuperación después de cada jornada.

Consciente de la importancia del descanso y la nutrición en el alto rendimiento, Flavia implementó ajustes clave en su rutina, priorizando entrenamientos de fondo para mejorar la resistencia, incorporar sesiones de recuperación activa y fortalecer el descanso nocturno. En el ámbito nutricional, optimizó la ingesta de proteínas y productos específicos que favorecen la recuperación muscular, logrando así un rendimiento más estable y sostenido.

La atleta destaca especialmente el impacto de los productos de la línea Herbalife24®, en particular el Rebuild Strength, como pieza esencial dentro de su preparación. “Este suplemento me ha permitido mejorar mi recuperación después de cada entrenamiento, mantener la energía durante mis rutinas y reducir el desgaste físico en las semanas más exigentes”, añade Castro.

Más allá del aspecto físico, Flavia considera que la preparación mental es un componente fundamental para sostener el equilibrio emocional y la motivación en etapas de alta exigencia. Mantiene siempre presente las razones que la impulsaron a dedicarse al triatlón y encuentra inspiración en el apoyo de su familia y en los pequeños logros diarios, que refuerzan su compromiso con cada meta.

Con una mentalidad enfocada y una preparación integral basada en la disciplina, el equilibrio nutricional y la constancia, Flavia Castro cierra el 2025 satisfecha por su evolución deportiva y con grandes expectativas para el futuro. “Ha sido un año de grandes desafíos, pero también de metas cumplidas. He crecido mucho y sigo con el compromiso de representar a Bolivia al más alto nivel”, puntualiza.

El esfuerzo y dedicación de Flavia reflejan los valores de Herbalife Bolivia, que continúa acompañando a los deportistas nacionales en su camino hacia el bienestar, el rendimiento óptimo y el desarrollo del deporte en el país.

0
Compartir

 


Con el compromiso de aportar al bienestar integral de la niñez boliviana, el Banco Nacional de Bolivia, a través de su galería BNB Art, realizó este martes 25 de noviembre la subasta de beneficencia “Arte que Abraza por 4000+ Razones”, un encuentro que reunió a artistas, coleccionistas y público general alrededor de una causa profundamente humana: apoyar los programas sociales de la Sociedad San José.

La actividad —desarrollada en el edificio corporativo de BNB Art en la ciudad de La Paz— presentó casi un centenar de obras entre pinturas, esculturas, libros y piezas diversas, creadas y donadas por más de 50 artistas destacados del ámbito nacional. La diversidad de estilos y propuestas enriqueció la muestra, convirtiéndola en una expresión colectiva de generosidad y compromiso social.

“Arte que Abraza” surge como una alianza entre la Sociedad San José, el BNB y la galería BNB Art, con el objetivo de recaudar fondos destinados al programa de alimentación que provee, cada día, más de 4.000 platos de comida a niñas, niños y adolescentes que viven en situación de pobreza. La sensibilidad y solidaridad de los artistas participantes se reflejó en cada obra subastada, fortaleciendo este puente entre cultura y servicio comunitario.

La jornada contó con una amplia asistencia presencial y una activa participación en línea, gracias a la transmisión en vivo que permitió a personas de distintos lugares sumarse a las pujas en tiempo real. El entusiasmo de los asistentes se hizo evidente en cada obra adjudicada, destacando el interés del público por apoyar una causa que impacta directamente en la vida de miles de menores.

“Esta subasta nos recuerda que el arte también es una forma de abrazar y transformar realidades. Cada obra, cada puja y cada aporte se convierte en un gesto de solidaridad que alimenta esperanza en miles de niñas y niños”, afirmó Carmen Zamora, Subgerente de Responsabilidad Social Empresarial del BNB.

A lo largo del año, el BNB acompaña a la Sociedad San José en distintas iniciativas orientadas a la niñez. Entre ellas, el programa Veo Veo, que entregó lentes con medida a más de 150 estudiantes del macrodistrito de Cotahuma, y la carrera “33 Horas de Solidaridad”, realizada en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, donde cada kilómetro recorrido por las y los participantes se transforma en platos de comida para los beneficiarios de la institución.

“Arte que Abraza” se consolida como una plataforma que articula arte, cultura y responsabilidad social, invitando a la ciudadanía a sumarse a una causa que abraza, transforma y multiplica razones para creer en un futuro más digno para la niñez boliviana.

0
Compartir

 


La tecnología de los relojes inteligentes de Samsung pronto permitirá la detección temprana y el monitoreo de la Disfunción Sistólica del Ventrículo Izquierdo (LVSD), una afección cardiovascular grave que provoca cerca del 50% de los casos de insuficiencia cardíaca y que puede resultar más letal que algunos tipos de cáncer.

De manera similar, la empresa tecnológica está impulsando el desarrollo de tecnologías de interfaz cerebro-computadora (BCI) al superar las limitaciones de los dispositivos voluminosos, lo que desbloquearía un enorme potencial en la gestión de la salud mental y la productividad.

“Samsung está aprovechando su tecnología de wearables para elevar el monitoreo del bienestar y abordar desafíos más críticos de la atención médica moderna. Con un compromiso firme con la innovación y la colaboración, la compañía trabaja junto a expertos y socios líderes para desarrollar soluciones prácticas que cambian vidas”, señala el comunicado de la empresa.

Detección pionera en el mundo de LVSD a través de un smartwatch

La insuficiencia cardíaca sigue siendo una de las enfermedades cardiovasculares más mortales, con una tasa de supervivencia a cinco años de apenas el 50% tras el diagnóstico. Por ello, la detección oportuna de la LVSD es esencial, ya que un diagnóstico temprano, acompañado de medicación y cambios en el estilo de vida, puede reducir significativamente las hospitalizaciones y el riesgo de muerte.

Samsung ha superado una de las principales limitaciones del diagnóstico mediante la introducción de algoritmos de IA desarrollados en colaboración con Medical AI, empresa coreana líder en dispositivos médicos especializada en tecnología de ECG. Estos algoritmos, basados en la solución de Medical AI para el análisis de ECG de 12 derivaciones, se utilizan actualmente en más de 100 hospitales en Corea y en más de 120.000 pacientes cada mes.

Gracias a esta confiabilidad clínica comprobada, la tecnología obtuvo la aprobación regulatoria del Ministerio de Seguridad Alimentaria y de Medicamentos de Corea (MFDS), convirtiéndose así en el primer smartwatch capaz de detectar LVSD.

Esta innovación no solo facilita evaluaciones tempranas en personas asintomáticas, sino que también apunta a reducir los costos médicos asociados con la insuficiencia cardíaca. El avance se alinea con prioridades como la atención personalizada, la gestión proactiva de la salud, la disminución de cargas en los sistemas sanitarios y la aplicación de la IA en la medicina.

Avances en tecnología de interfaz cerebro-computadora en un dispositivo wearable

En una línea de innovación similar a la desarrollada junto con Medical AI, Samsung se asoció con el Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Hanyang para desarrollar un prototipo de electroencefalograma alrededor de la oreja (Ear-EEG), avanzando en el campo de las tecnologías BCI.

Diseñado para superar las limitaciones de los sistemas tradicionales de EEG, el Ear-EEG presenta un diseño ergonómico y discreto que permite el monitoreo continuo de las ondas cerebrales fuera de entornos clínicos. Gracias a la ubicación estratégica de electrodos en la oreja, el prototipo logró captar señales de calidad, con un notable potencial de aplicación real:

-       Detección de somnolencia: Identifica con precisión el inicio de la somnolencia en tiempo real, con posibles aplicaciones en educación, conducción y atención plena.

-       Análisis de preferencias de video: mediante IA aplicada a ondas cerebrales, el dispositivo logra identificar preferencias de contenido con un 92,86% de precisión, abriendo oportunidades en neuromarketing y entretenimiento personalizado.

Esta investigación fue publicada recientemente en la edición Volume 25, Issue 18 del IEEE Sensors Journal, donde fue seleccionada como artículo destacado, consolidando aún más el liderazgo de Samsung en innovación de sensores portátiles.

Colaboración para un futuro más saludable e inteligente

Mediante una apuesta constante por la innovación, investigaciones rigurosas y alianzas estratégicas con instituciones de primer nivel, Samsung está redefiniendo el futuro de la salud con tecnologías cada vez más personalizadas, conectadas y accesibles.

Con la vista puesta en el futuro, la compañía avanza hacia soluciones que simplifican el camino hacia el bienestar, brindando a los usuarios herramientas para gestionar su salud de manera proactiva y adoptar estilos de vida más inteligentes y saludables.

0
Compartir

 


En la Clínica de las Américas se realizan actualmente procedimientos quirúrgicos avanzados para la enfermedad de Parkinson que están transformando la vida de pacientes de todo el país. La respuesta clínica es inmediata: en pleno acto quirúrgico, los temblores desaparecen en cuestión de segundos, devolviendo movilidad, autonomía y esperanza a quienes convivían con una enfermedad altamente discapacitante.

“Los pacientes entran al quirófano temblando, rígidos, con dolor… y salen caminando con normalidad. Ver ese cambio instantáneo es algo que podríamos llamar mágico”, explica Fernando Pacheco, médico neurocirujano boliviano parte del equipo neuroquirúrgico de la institución.

Durante la intervención, el paciente permanece despierto mientras los especialistas identifican los núcleos afectados. Una vez ubicados, aplican estimulación eléctrica dirigida para activar las áreas donde las neuronas han dejado de funcionar adecuadamente. Este procedimiento es altamente seguro.

Gracias a la tecnología de punta, los ambientes especializados y el acompañamiento de expertos internacionales, la Clínica de las Américas se ha convertido en un centro de referencia donde los pacientes atraviesan un “antes, durante y después” profundamente marcado.

“Muchos pacientes llegan totalmente dependientes: no pueden caminar, comer o vestirse solos. Durante la cirugía están a nuestro cuidado… y después, la transformación es inmediata. Cuando aplicamos la estimulación, los temblores desaparecen en ese mismo instante”, explica Pacheco.

Estas cirugías, consideradas uno de los tratamientos alternativos más avanzados para el Parkinson, no solo representan un avance médico en Bolivia, sino un cambio profundo para familias que habían perdido la esperanza de ver mejoras reales.

Atención especializada

La Clínica de las Américas ofrece consultas y valoraciones especializadas en Neurocirugía y orientan sobre las opciones de tratamiento –incluyendo esta cirugía funcional– siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida y recuperar autonomía.

Para más información o para agendar una valoración, los pacientes pueden acudir directamente a la Clínica o comunicarse a través de los números de teléfono: 800 101055 o 77047522.

 

0
Compartir

 


Inspirado en la velocidad y precisión de la Fórmula 1, Nexocorp, holding boliviano que integra a Farmacorp, Farmacias Dr. Osvaldo, Amarket, Pizza Hut, Bendita, Dinex y Nexport, reunió a más de 100 de sus principales aliados estratégicos en el “Grand Prix 2025–2026”, marcando el inicio de una nueva etapa de colaboración y desarrollo en beneficio de los bolivianos.

El encuentro se destacó por un montaje temático de alto nivel: boxes y paddocks, espacios inspirados en los equipos de Fórmula 1 donde se preparan los autos y se coordinan las estrategias de carrera, recreados con iluminación envolvente y pantallas que proyectaban el recorrido de las distintas marcas del grupo. La jornada permitió a los asistentes interactuar, compartir experiencias y fortalecer vínculos en un entorno innovador y dinámico.

“Cada día construimos nuestra escudería —nuestro equipo y red de colaboración— trabajando juntos, para cumplir objetivos, pero sobre todo para generar valor duradero, fortalecer vínculos y aportar de manera positiva a la vida de nuestros clientes y comunidades”, afirmó Daniel Brooks, Vicepresidente Ejecutivo de Nexocorp.

Con el Grand Prix 2025–2026, Nexocorp consolida su compromiso con la innovación, la eficiencia y la cercanía con sus aliados y consumidores, preparando un 2026 de crecimiento sólido y sostenido.

“En Nexocorp nos enfocamos en actuar con propósito. Cada decisión que tomamos busca generar valor concreto para nuestros clientes, colaboradores y para el mercado boliviano. Nuestro compromiso es crecer de manera sostenible, innovadora y responsable”, afirmó Mauricio Velarde, Vicepresidente de Negocios de Nexocorp.

0
Compartir


Con el propósito de establecer las condiciones para un compromiso colectivo y multisectorial en torno a una agenda de derechos de las niñas, niños y adolescentes basada en evidencia para el periodo 2026-2030 en conmemoración a los 35 años de la suscripción de la CDN por parte del Estado boliviano, la alianza Joining Forces organiza la Conferencia “CON OJOS DE NIÑEZ: SUEÑOS, DERECHOS Y FUTURO”, este jueves 27 en el Hotel Europa.

Se trata de un evento que se realiza en conmemoración a los 35 años de ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, por parte del Estado boliviano, basado en una serie de evidencias, y que permiten vislumbrar un conjunto de temas inherentes a los temas pendientes relacionados a los derechos de la niñez en nuestro país.

Cabe recordar que el año 1990, Bolivia fue uno de los primeros países en ratificar la Convención de los Derechos del Niño aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, un 20 de noviembre 1989, contribuyendo de esta forma a su rápida entrada en vigor a nivel mundial. Al hacerlo, el Estado Boliviano ha asumido varias obligaciones jurídicas con la niñez y adolescencia en materia de educación, salud, protección, acceso a servicios básicos, y más en general en derechos civiles (a ser escuchado, informado, de asociación, etc.), sociales (derecho a la familia, a una identidad, a la protección social, etc.) y económicos (derecho a la alimentación, a una vivienda, a no ser explotado, etc.).

A 35 años de haber asumido tales obligaciones, la alianza Joining Forces, conformada por un grupo de organizaciones no gubernamentales de carácter internacional, considera necesario convocar actores de la sociedad civil, donantes, como también representantes del nuevo gobierno, para ponderar conjuntamente logros y avances en la agenda de la niñez y adolescencia en el país, con el fin de marcar primeras orientaciones en vista de las planificaciones estatales para el periodo 2026-2030 que afectaran al ejercicio de derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.

Autoridades nacionales, subnacionales, representantes legislativos, representantes de organizaciones y colectivos, así como especialistas en derechos de la niñez y líderes de organizaciones de niñas, niños y adolescentes, serán parte del programa y del público que estará presente en el Hotel Europa, para celebrar juntos este importante acontecimiento.

El propósito del mismo, además de rememorar el hito boliviano, es identificar  establecer una agenda de trabajo integral y multiactor, que permita garantizar el bienestar y la protección integral de las niñas, niños en Bolivia. La alianza Joining Forces está conformada por Save the Children, Educo, World Vision, ChildFund, Aldeas Infantiles SOS, Terre Des Hommes, entre otros.

0
Compartir


Producciones The Elder presenta un tributo imperdible a dos de las leyendas de la música adulto contemporánea con Piano Man / Rocket Man, una revisión al legado de Billy Joel y Elton John.

El evento se desarrollará en dos presentaciones, este sábado 6 y domingo 7 de diciembre en instalaciones del auditorio del Banco Ecofuturo, ubicado en la Av. Sánchez Bustamante, esquina Calle 9 de Calacoto.

Pablo Lahore, director de la productora y emprendedor en el circuito de los espectáculos en La Paz, destaca que este especial será diferente a otros tributos, porque es la primera vez que se podrá interpretar los éxitos de estos dos virtuosos del piano, que marcaron un hito en la música desde las décadas de los años 70s y 80s.

“Mi idea siempre fue hacer tributos que jamás se han hecho en La Paz, de ahí nace la idea y en principio como productora realizamos un especial de la Oreja de Van Gogh, luego de los mejores intérpretes italianos y en esta ocasión estamos presentando a dos grandes referentes del Rock y Pop”, señala Lahore.

Durante las dos presentaciones se podrán escuchar arreglos especiales de clásicos como Honesty, Piano Man, My Life Pressure o Upton Girl del compositor norteamericano, así como I’m Still Standing, Sacrifice, Little Jeannie, Nikita y Crocodile Rock del ícono británico.

La productora The Elder contará para este especial con Gerti Hubert cantante y guitarra, Axel García en guitarra, Pablo Lahore en el bajo, David Gallardo en la batería, Pedro Condori y el maestro Sergio Mercado en piano y teclados, junto a Daniela Rojas y Denisse Fernández en los coros.

Las entradas para las dos fechas están disponibles en el portal de SuperTicket o los amantes de la buena música pueden contactarse con el WhatsApp 70153122.



0
Compartir

 


El BNB fue reconocido como el Mejor Banco para Ahorrar en la edición 2025 del Ranking de Marcas (RDM), elaborado por Bolivian Business. Este reconocimiento, respaldado por la comunidad de 100 Marketeros, destaca el liderazgo, la innovación y la confianza que la entidad mantiene con sus clientes en todo el país.

El RDM es una medición anual que evalúa el desempeño en marketing y gestión de marca a partir de la percepción y análisis de destacados expertos nacionales. En su vigésima edición, premió a las empresas más relevantes del país por su capacidad de conexión con los consumidores y su aporte al desarrollo económico.

Durante 2025, el BNB reforzó su liderazgo en el sistema financiero boliviano mediante hitos que reflejan innovación, cercanía y solidez institucional. Entre ellos, destacan el lanzamiento del portafolio corporativo más completo del mercado, la consolidación de campañas como Súper Consumo BNB y el impulso del programa Cashback, que continúa creciendo con beneficios personalizados para los clientes.

Este reconocimiento motiva al BNB a continuar desarrollando soluciones financieras que promuevan el ahorro, impulsen el crecimiento y contribuyan al bienestar de las familias bolivianas.

Sobre el Ranking de Marcas

Organizado anualmente por Bolivian Business, el RDM promueve, reconoce y conecta a las marcas y líderes más influyentes del país. Su metodología se basa en la evaluación de una comunidad de expertos en marketing que identifica a las empresas con mayor liderazgo, innovación y vínculo con los consumidores.

0
Compartir

 


La Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta Solucredit San Silvestre R.L. presentó oficialmente Soluvida Plus, su nuevo Seguro Masivo de Vida Individual de Corto Plazo, que incorpora, además, asistencias médicas para el grupo familiar.

El lanzamiento estuvo a cargo de Marco Antonio Gonzales Angulo, presidente del Directorio de Solucredit San Silvestre; Carla Moscoso Delgadillo, Gerente General de la cooperativa Solucredit; Rubén Darío Moreno, Gerente Comercial de la Compañía Aseguradora de Vida Fortaleza; y Sandra Vigueras gerente comercial de Corresur, corredores y asesores de seguros.

Soluvida Plus ofrece una cobertura integral a nivel nacional, con muerte por cualquier causa asegurada por un valor de Bs 7.000 y prima anual de Bs 240.

El seguro incluye, además, el programa de asistencia de salud otorgado por la empresa FABSOL Bolivia, “Cuida tu Familia”, con atención médica completa para hasta cinco integrantes de primera línea familiar, en las siguientes modalidades:

•             Telemedicina: 100% del servicio, eventos ilimitados.

•             Consulta ambulatoria presencial con medicina general: 100% del servicio, hasta 6 eventos al año.

•             Consultas presenciales con médicos especialistas:

o             Pediatría: 6 eventos al año (previa derivación del médico general).

o             Ginecología, Medicina Interna, Urología, Cardiología, Gastroenterología, Psicología y Nutrición: 3 eventos al año por especialidad.

•             Exámenes de laboratorio y diagnóstico derivados de la atención médica: hasta Bs 150 por evento, 1 mensual hasta 3 al año.

•             Ecografías derivadas de consultas médicas: hasta Bs 150 por evento, 1 mensual hasta 3 al año.

•             Descuento en farmacias en todo el territorio boliviano: 20%, hasta Bs 250 por evento, 1 mensual hasta 3 al año.

El producto fue presentado como una solución accesible y oportuna para las familias paceñas, reafirmando el compromiso de Solucredit con la inclusión financiera y el bienestar de sus asociados.

La cooperativa destacó que el lanzamiento fortaleció su cercanía con la comunidad paceña y amplió el acceso a opciones de protección integral diseñadas para responder a las necesidades reales de sus usuarios, consolidando a Soluvida Plus como un seguro innovador en La Paz.

0
Compartir

 


Embol vuelve a demostrar su compromiso solidario ante una situación de emergencia. En esta ocasión, la compañía entregó cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes a las familias afectadas por las riadas y derrumbes que golpearon al municipio Samaipata. En esta localidad cruceña cientos de personas se quedaron sin viviendas y en una situación de alta vulnerabilidad.

“Al enterarnos de la magnitud de este desastre natural, decidimos sumar nuestro apoyo para contribuir a las acciones de asistencia y brindar a las familias afectadas la ayuda necesaria en esta etapa de crítica”, señaló Luis Lugones, Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Embol.

Los donativos de Embol se entregaron al Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de la Gobernación de Santa Cruz, institución que se encarga del acopio y transporte de las donaciones hasta las zonas afectadas. En detalle, la compañía entregó 320 paquetes de agua Vital de 3 litros y 112 paquetes de Powerade de 990 ml.

“Gracias Embol porque en el momento que tocamos sus puertas decidieron responder en forma inmediata y ahora tenemos un importante cargamento para poder enviar en esta jornada a esas zonas afectadas”, manifestó Desirée Durán, directora del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos).

Apoyo en situaciones de emergencia

En diferentes oportunidades, Embol ha respondido con apoyo efectivo ante emergencias naturales en el país. Tal es el caso del suministro de agua y bebidas hidratantes para los bomberos que combaten los incendios forestales, además de proporcionarles herramientas de trabajo como big bags y tanques de agua.

“Bajo nuestro propósito de Refrescar Bolivia, Embol está presente donde más se lo necesita con acciones concretas y solidarias. Seguiremos colaborando con las comunidades que necesitan ayuda, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar de las familias bolivianas”, afirmó Lugones.

0
Compartir
Entradas antiguas Inicio

Cinemateca

Cinemateca

GAMLP

GAMLP
GAMLP

PUBLICITE ACÁ

PUBLICITE ACÁ
PUBLICITE ACÁ

TIKTOK

TIKTOK

FIPAZ

FIPAZ

Entradas Populares

  • Piano Man / Rocket Man, un tributo imperdible a Billy Joel y Elton John
    Producciones The Elder presenta un tributo imperdible a dos de las leyendas de la música adulto contemporánea con Piano Man / Rocket Man , ...
  • Arte & Muebles By Ivana está en la FIPAZ
    Arte & Muebles By Ivana es una importante empresa que llega a la FIPAZ 2025 desde Cochabamba, con una línea amplia de muebles para el ho...
  • Chocolates Gozo, el cacao de alta calidad está disponible en la FIPAZ 2025
      Chocolates Gozo espera a los amantes del cacao de primera calidad en el Bloque Rojo de la FIPAZ 2025 con grajeas de maíz, de arroz, de man...
  • Inauguración de la Fipaz 2025: Es el inicio de una nueva etapa, rumbo a un nuevo campo ferial, afirma Dick Mealla
    La Feria Internacional de La Paz (Fipaz) fue inaugurada la noche de este jueves, dando inicio a una nueva etapa empresarial, con el objeti...
  • Tizziano Muebles, tapizados en cuero legítimo, presente en la FIPAZ 2025
    Tizziano Muebles llega desde Santa Cruz hasta la FIPAZ con toda su amplia gama de productos para el hogar y la oficina, con toda la eleganci...

Buscar:

SÍGUENOS

  • Facebook
  • YOUTUBE
  • TIKTOK
Logo Ventajas Digital
Ventajas Digital Profesionales - Emprendedores

ARCHIVO: BOLETÍN IMPRESO 2015 - 2017

ARCHIVO: BOLETÍN IMPRESO 2015 - 2017

CÁMARA MEDIOS DIGITALES LA PAZ

CÁMARA MEDIOS DIGITALES LA PAZ
Copyright © 2021 VentajasDigital

Created By ThemeXpose