Antes de la llegada de los smartwatches, la principal función de un reloj era simplemente dar la hora. Hoy, además de cumplir con esta función básica, estos dispositivos permiten a las personas realizar un seguimiento de su salud, comunicarse con amigos y disfrutar de diversos contenidos desde sus muñecas.
Samsung ha seguido de cerca la evolución de la serie
Galaxy Watch a lo largo de los años, observando cómo ha redefinido el concepto
de reloj mediante la incorporación de diversas funciones innovadoras.
Pensar más allá: Abriendo una nueva era de Smartwatch
En 2013, el Galaxy Gear acercó la experiencia Galaxy a
los usuarios al permitirles realizar y recibir llamadas, programar eventos y
captar fotos sin necesidad del celular. En 2014, se lanzó el Gear 2, un
dispositivo más ligero que incluía funciones avanzadas como control de
frecuencia cardíaca y reproducción de música independiente. Ese mismo año, llegó
el Gear S, el cual introdujo una pantalla curva y conectividad 3G.
En 2015, Samsung introdujo al mercado el Gear S2, que
destacaba por su pantalla circular y bisel giratorio. En 2016, el Gear S3 vino
con un diseño elegante, incorporando las funciones Always On Display y GPS. El
Samsung Gear Sport, último modelo de la serie, ofreció resistencia al agua,
siendo ideal para actividades de natación.
Galaxy Watch: Un nuevo aliado para estilos de vida
saludables
En 2018, nació la serie Galaxy Watch, reflejando la
evolución de los smartwatches como rastreadores de salud, asistentes personales
y accesorios de moda. Manteniendo el bisel circular, el dispositivo incluía
funciones de gestión de estrés, monitoreo del sueño y seguimiento de
ejercicios.
En 2019, Samsung lanzó el Galaxy Watch Active, incorporando
una pantalla Super AMOLED y una correa de fluoroelastómero flexible. Este reloj
contaba con funciones similares a las de su predecesor, pero añadía la
capacidad de seguimiento de la presión arterial en tiempo real. Ese mismo año,
el Watch Active2 mejoró la gestión de salud y bienestar y aumentó la capacidad de
seguimiento a más de 39 tipos de entrenamientos.
Una nueva era: ¡Los Cuidados a la Salud Integrada
llegaron!
En 2020, Samsung presentó el Galaxy Watch3, que
incluyó un bisel circular de acero inoxidable y opciones de pantalla,
incluyendo un modelo premium de titanio. Este smartwatch ofrecía una
experiencia médica integrada con control de salud, fitness, gestión del sueño,
presión arterial y saturación de oxígeno.
En 2021, la serie Galaxy Watch4 introdujo dos modelos:
el Watch4 y el Watch4 Classic. Con el sensor BioActive, estos dispositivos
pueden medir la presión arterial, actividad cardíaca, oxígeno en la sangre y
composición corporal. Además, están equipados con Wear OS y One UI Watch,
mejorando la conectividad con otros dispositivos Samsung.
Por encima de la muñeca: Un aliado para conocerse
mejor
En 2022, llegó la serie Galaxy Watch5, que incluyó el
Watch5 Pro, un dispositivo óptimo para deportes al aire libre. El modelo
incorporó un sensor BioActive avanzado para medir la composición corporal, la
frecuencia cardíaca y un sensor de temperatura para el seguimiento menstrual.
La serie Galaxy Watch6, lanzada en 2023, ofreció
funciones de salud integrales, con una pantalla un 20% más grande y un bisel
más delgado. Con un sensor BioActive más sensible y un procesador de alto
rendimiento, estos relojes mejoraron las métricas de salud, la gestión del
sueño y el monitoreo cardíaco.
Una experiencia Galaxy Health basada en IA y un reloj
de próxima generación
En 2024, Samsung impulsó One UI 6 Watch, transformando
el Galaxy Watch en un asistente de salud digital que mide la frecuencia
cardíaca, los patrones de sueño y más, ofreciendo mensajes personalizados
impulsados por inteligencia artificial (IA) para motivar a los usuarios.
La nueva serie Galaxy Watch7 incorpora la medición de productos finales de glicación avanzada (AGE) con un sensor bioactivo actualizado. Samsung continúa expandiendo sus horizontes, ofreciendo no solo las funciones básicas de reloj, sino también servicios innovadores para las nuevas generaciones, superando los límites del smartwatch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario