La Sociedad Boliviana de Cemento SOBOCE S.A. es una
empresa que va rumbo a los 100 años; Soboce ha construido más de la mitad de
Bolivia y durante todos estos años su planta de cemento Viacha ha trabajado
siempre con responsabilidad en sinergia con las comunidades, los vecinos y las
autoridades municipales para promover el desarrollo sostenible en el municipio
y en la región.
Una de las características de la planta de cemento
Viacha, la industria más importante de este municipio, es su compromiso con las
necesidades de los vecinos y de las comunidades, además de un trabajo
coordinado con todos los actores locales, bajo la premisa de construir el
desarrollo sostenible en el municipio, cuya capital, según los datos del censo,
es la población intermedia que más ha crecido en el país.
La planta de cemento Viacha, de la Sociedad Boliviana de
Cemento, es la única de Bolivia que cuenta con licencia ambiental que incluye
el coprocesamiento de residuos, y que tiene su registro para operarlos de
acuerdo a la normativa vigente.
La planta donde se produce Cemento Viacha y Cemento
Viacha Eco Fuerte Plus, cuenta con un sistema de tratamiento de aguas
residuales por lodos activados desde el año 2014; el agua tratada por el
sistema de efluentes es recirculada en el proceso industrial para
refrigeración, así se evita que se descargue a cuerpos de agua en la cuenca de
la zona.
“Gran parte de nuestro trabajo como SOBOCE está enfocado
en convertirnos en una empresa cada vez más sostenible. Cada una de nuestras
plantas industriales en el país cuenta con un sistema de gestión ambiental
certificado. De hecho, somos la empresa que cuenta con más certificaciones bajo
las normas internacionales de gestión de la calidad (ISO 9001), gestión
ambiental (ISO 14001) y gestión de salud y seguridad (ISO 45001), desde hace 20
años”, explicó Dante Estévez, gerente Nacional de Operaciones de Soboce.
CEMENTO VIACHA ECO FUERTE PLUS
Viacha también es el lugar donde se produce, desde
noviembre del año pasado, el cemento con la menor huella de carbono en el país,
Cemento Viacha Eco Fuerte Plus. El aporte de este nuevo producto al desempeño
ambiental es muy significativo, por ejemplo, el uso de solo una tonelada de
este cemento en lugar del cemento IP40, equivale a plantar dos árboles o evitar
tres viajes de la Paz a Oruro en un vehículo a gasolina.
Utilizar cemento Viacha Eco Fuerte Plus, en lugar de un
cemento regular, permite reducir la huella de carbono hasta en un 22%. Lo que
representa alrededor de 120 kg de CO2eq/t cemento.
Los cementos producidos por la planta de Viacha, IP-30 y
Eco Fuerte Plus, cuentan con la huella de carbono certificada, bajo la norma
ISO 14067. Los resultados confirman que Cemento Viacha Eco Fuerte Plus, es el
producto con la menor huella de carbono del mercado.
“BASURA CERO”
Soboce, en el marco de su propósito superior: “Generamos
soluciones sostenibles e innovadoras que mejoran la calidad de vida de la
sociedad”, busca transformar los desechos sólidos urbanos en energía. En este
contexto, Soboce firmó un convenio con el Gobierno Autónomo Municipal de Viacha
con el propósito de realizar una prueba piloto para la transformación de la
basura en combustibles alternos, que serán coprocesados en Planta Viacha.
En la misma línea, Soboce ha firmado un convenio
estratégico con Swisscontact, con el propósito de contribuir en la
transformación de Residuos Sólidos Urbanos en Combustibles Alternos, esto
también dentro del marco del proyecto “Basura Cero”.
La implementación de este proyecto permitirá disminuir de
manera considerable la contaminación que ocasiona la basura urbana, un problema
que cada vez es más complejo y desafiante en las ciudades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario