Con el firme propósito de fortalecer la cultura
financiera en la juventud boliviana, la Asociación de Entidades Financieras
Especializadas en Micro Finanzas (ASOFIN) llevó a cabo tres jornadas educativas
dirigidas a estudiantes universitarios en las ciudades de El Alto y La Paz,
durante los meses de abril y mayo.
Las jornadas se realizaron el 2 de abril en la
Universidad Académica Campesina (UAC) El Alto, el 9 de abril en la Universidad
Católica Boliviana San Pablo sede La Paz, y el 6 de mayo nuevamente en la UCB
La Paz, con una entusiasta participación de jóvenes universitarios interesados
en mejorar sus conocimientos sobre temas clave del sistema financiero.
Durante los eventos, se abordaron temáticas de alto
impacto y utilidad práctica, entre ellas:
• Seguro
de desgravamen y otros seguros vinculados a las operaciones de crédito
• Uso
eficiente de instrumentos electrónicos de pago
• Finanzas
sostenibles
• Ahorro
• Reprogramación
y refinanciamiento de operaciones de crédito
• Productos
y servicios brindados por las entidades financieras
Estas actividades contaron con la participación activa de
las seis entidades asociadas a ASOFIN,
quienes compartieron su experiencia y conocimientos con los estudiantes,
fomentando una relación más cercana entre las entidades financieras y la
comunidad universitaria.
Las jornadas formaron parte de los esfuerzos permanentes
de ASOFIN para promover una ciudadanía más informada, capaz de tomar decisiones
financieras responsables, especialmente entre los jóvenes que pronto ingresarán
al mundo laboral y financiero de manera activa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario