El campo ferial de Fexpocruz será el escenario para la
feria industrial minera Bolivia Mining, que se llevará a cabo en Santa Cruz de
la Sierra del 25 al 27 de junio anunció Waldo Ballivián Franco, gerente general
de Tecnoeventos – Industria Ferial, empresa organizadora de la feria.
La feria industrial minera se celebra desde el año
2011 y desde entonces ha crecido para transformarse en el evento más importante
de la industria minera, sus cuatro versiones en Oruro, seis en La Paz, y cuatro
en Potosí, son pruebas tangibles del aporte que brinda este evento al país, al
sector minero y a todo el universo empresarial industrial, los expositores son
figuras clave a nivel mundial ya que ofrecen las últimas innovaciones y tecnología.
La Bolivia Mining ha experimentado un crecimiento constante en sentido
cuantitativo y cualitativo por lo que las estadísticas hablan por sí mismas, en
su última edición se tuvo 5.700 visitantes profesionales de 12 países y un movimiento
económico de más de 40 millones de dólares el cual la meta es mantener estas
cifras en esta versión, donde más de una centena de expositores y de más de 10 países
presentarán sus productos y servicios, su buena reputación de la feria atrae
cada vez a más visitantes como expositores por lo que la misma promete un crecimiento constante.
Nuestra meta ahora es posicionar la feria industrial minera
a nivel internacional, y convertirla en la mayor plataforma de Bolivia, como lo
es la feria minera de Perú y Chile de la región. Además de potenciar más negocios
y mayores inversiones en el sector para beneficio de Bolivia.
La feria este año no solo será una exhibición de más
de 140 empresas con productos y servicios para la industria, la Bolivia Mining
será mucho más que una feria sectorial que dará pase a diversas actividades
técnicas de innovación y negocios que se desarrollarán durante los tres días, añadieron
los organizadores.
La exposición será en 4.000 m2 bajo techo y 4.000 m2
en área externa, por lo que ya se está trabajando en la logística para el
ingreso de la maquinaria y equipos que se expondrá en la feria, como para la
llegada de las distintas delegaciones foráneas.
Este año se integra al evento la parte de la minería aurífera
cruceña, que sabemos que es bien importante, este evento minero como cada año
presenta toda la tecnología que requiere el sector minero - metalúrgico y toda
la industria en general, ya que se está convirtiendo en el epicentro industrial
de negocios de Bolivia, que según testimonios de actores directamente involucrados,
esta feria está aportando en gran medida al desarrollo industrial, tecnológico,
minero metalúrgico de Bolivia.
La última maquinaria, suministros y servicios de
reconocido prestigio y de última generación, constituirá uno de sus principales
atractivos.
La feria como todos los años mostrará toda la
maquinaria y equipo pesado requerido para la exploración y explotación de
minerales, suministros, herramientas, y todos los servicios para la industria
en general, con énfasis en el sector minero metalúrgico, al mismo tiempo se
tendrá una gran exposición de vehículos, volquetas, chatas, utilizados como
medio de transporte por la industria minera.
Otros sectores que estarán presentes en la feria serán,
la banca, aseguradoras, telecomunicaciones, sector académico, transporte y
logística, añadieron los organizadores.
El objetivo de la feria es dar a conocer la actividad
minera que se realiza en Bolivia, generar un espacio de encuentro donde se
presente la última tecnología en cuanto a maquinaria, equipos y suministros ya
que el sector minero boliviano tiene una gran necesidad de tecnificarse.
Entre los países confirmados citamos a China como la
delegación mayor, Chile, Perú, Brasil, Argentina Estados Unidos, Australia, España,
Colombia, México y Bolivia, concluyó Waldo Ballivián.
No hay comentarios:
Publicar un comentario