Para Alexandra Farah, Consumer Marketing Manager de Cafés
& Lácteos de Nestlé Bolivia, la salud familiar no depende solo de lo que se
consume, sino también de cómo se elige y manipula cada alimento. “En Nestlé
promovemos hábitos seguros como parte de nuestro compromiso con las familias.
Además, de ofrecer productos con respaldo sanitario, contribuimos a la
educación del consumidor con consejos claros para una nutrición confiable”,
afirmó.
1. Elegir
productos con registro sanitario
Verifique que los alimentos cuenten con certificación del
SENASAG o, si son importados, registro de importación. Revise siempre la
etiqueta, debe incluir número de lote, fecha de vencimiento y datos del
fabricante.
2. Revisar el
estado del empaque y los sellos de seguridad
Evite productos con envases rotos, hinchados o con
señales de manipulación. En el caso de los enlatados como la leche evaporada,
los sellos deben estar intactos, las tapas litografiadas y las etiquetas
claras, esas son señales de autenticidad.
3. Conservar los
alimentos correctamente en casa
Los lácteos enlatados deben mantenerse en un lugar fresco
y seco mientras estén cerrados. Una vez abiertos, deben refrigerarse a 4 °C o
menos y consumirse en un plazo de 48 a 72 horas. Use siempre utensilios limpios
y evite la exposición directa al sol o al calor.
4. Comprar en
lugares confiables
Adquiera alimentos en supermercados o tiendas formales
que cumplan con buenas prácticas de almacenamiento. Evite precios inusualmente
bajos, comprar en redes sociales o vendedores informales donde no se pueda
verificar el origen del producto o su cumplimiento sanitario.
5. Educar en familia
Fomentar que toda la familia sepa identificar productos
seguros y revise fechas de vencimiento fortalece una cultura de consumo
responsable en el hogar. Aprovechas los espacios del desayuno o el almuerzo
para hablar de estos temas puede ser una buena alternativa.
LA IMPORTANCIA DE LOS PRODUCTOS CON CERTIFICACIÓN
SANITARIA
Consumir productos sin registro sanitario o adulterados
puede generar serios riesgos, desde infecciones como salmonelosis o listeriosis
hasta reacciones alérgicas. Estos peligros afectan con mayor intensidad a
niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Frente a este panorama, optar por productos que ofrecen
garantías es una decisión clave. En este sentido, la leche evaporada Gloria
Original se destaca como un producto seguro y confiable. Cada lata presenta
elementos visibles de autenticidad como su tapa litografiada, con la palabra
Nestlé, y su información clara en el envase. Además, su formulación está
diseñada para conservar la calidad del producto.
Cuidar lo que se consume en el hogar no solo previene
enfermedades, es una inversión en salud, bienestar y tranquilidad. Revisar las
etiquetas, almacenar adecuadamente y elegir productos respaldados por normas
sanitarias es un hábito sencillo que marca la diferencia.
Revisar hoy lo que hay en la alacena y aplicar estas
buenas prácticas en cada compra es un paso concreto hacia una alimentación más
segura y responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario