En los meses más fríos del año, miles de personas en
situación de vulnerabilidad enfrentan noches duras sin una prenda que les
brinde abrigo. Para ellas, una chompa, una frazada o una bufanda no son solo
accesorios: son un gesto de humanidad, una muestra de empatía y un mensaje de
esperanza. Consciente de esta realidad, Farmacorp refuerza su compromiso con el
bienestar de los bolivianos a través de la campaña “Sí Quiero Abrigarte”, que
este año extiende su alcance a cinco departamentos del país.
“Esta es una oportunidad para abrir el corazón y también
el armario. Invitamos a las familias y amistades a reunirse, seleccionar esas
prendas que ya no usan y darles un nuevo propósito: brindar abrigo y esperanza.
Desde Farmacorp, creemos en el poder de la solidaridad colectiva y en el rol
que todos podemos cumplir para construir comunidades más humanas y solidarias”,
expresó Gaby Pozzi, jefa de Comunicación Corporativa y RSE de Nexocorp.
La iniciativa –que ya forma parte del corazón solidario
de la empresa– se desarrolla en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y, por
primera vez, Oruro, donde las personas pueden dejar sus donativos de invierno
en todas las sucursales de Farmacorp. Además, en algunas ciudades se han
habilitado puntos de acopio adicionales gracias a alianzas locales: en La Paz y
El Alto, también se reciben donaciones en centros comunitarios designados por
la Alcaldía; en Santa Cruz, se suman puntos en las oficinas de la Gobernación,
Atlestar y Laboratorios Biocenter.
Todas las prendas recolectadas –chompas, frazadas,
chamarras, bufandas, guantes y buzos en buen estado– serán clasificadas y
entregadas a albergues, comedores y organizaciones sociales que trabajan
directamente con personas en situación de vulnerabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario