Red Enlace da un paso decisivo hacia la inclusión financiera y el comercio sin fronteras con el lanzamiento de PIX, el sistema de pagos instantáneos más utilizado en Brasil, ahora está disponible en Bolivia. Este nuevo método busca beneficiar especialmente a los ciudadanos brasileños que viven, estudian o visitan las regiones de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Pando, zonas donde los habitantes del vecino país tienen una fuerte presencia económica, académica y turística.
“En Red Enlace creemos que la inclusión financiera
empieza por ofrecer opciones reales y accesibles para todos. Y hoy, estamos
dando un paso firme hacia ese objetivo”, señaló la gerente regional de Red
Enlace en Santa Cruz, Lorena Parada.
Enfatizó que PIX permite a cualquier persona con una
cuenta bancaria brasileña realizar pagos inmediatos en Bolivia, sin efectivo ni
tarjeta, “como si estuviera en casa”.
Sin duda, el servicio de PIX con Red Enlace es mucho más
conveniente, ya que ofrece el servicio con mejoras en el servicio comercial.
Con más de 56.000 brasileños residentes y cerca de 20.000 estudiantes, la
llegada de PIX a Bolivia responde a una necesidad concreta y creciente.
“PIX no es solo un nuevo medio de pago; es una puerta
abierta al crecimiento comercial, al intercambio cultural y a una experiencia
de compra más moderna y humana. En Red Enlace seguimos enlazando soluciones
para que cada transacción conecte a las personas con nuevas oportunidades”,
subrayó Parada.
Beneficios para brasileños y comercios bolivianos
Gracias a la integración con PIX, los usuarios brasileños
podrán pagar de manera ágil y segura:
Para los usuarios, ofrece:
- Cambio
garantizado al instante.
- Sin
cargos ocultos
- Compatibilidad
con cualquier banco brasileño.
Los comercios se benefician con:
- Pertenecer
a la red de pagos más grande de Bolivia.
- Mejores
tarifas comerciales
- Mayor
volumen de ventas al atraer clientes extranjeros.
- Pagos
inmediatos, seguros y sin fricción.
- Eliminación
de billetes o monedas extranjeras.
- Tipo
de cambio transparente al momento del pago.
Este sistema no representa costos adicionales para los
comercios.
1. El
comercio ingresa el número de identificación del cliente (CPF).
2. Se
genera un código QR con el monto en bolivianos.
3. El
cliente escanea el código con su app bancaria brasileña.
4. El
pago se realiza en reales y el tipo de cambio se calcula automáticamente.
5. El
comercio recibe el monto en bolivianos, sin pérdidas ni complicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario