En un año clave para
la historia del país, Paceña lanza su campaña “200 años latiendo de orgullo”,
una propuesta que busca rendir homenaje a Bolivia en su Bicentenario,
resaltando el orgullo por su identidad, su cultura, su diversidad y, sobre
todo, su gente.
Para esta ocasión, la
marca emblema de Cervecería Boliviana Nacional (CBN) presenta una edición
especial con una nueva imagen conmemorativa y un emotivo comercial que reafirma
su papel como símbolo de orgullo nacional y regala un homenaje a Bolivia. Con
esta propuesta, Paceña resalta que no existe “Nada mejor que lo nuestro”.
“Paceña es mucho más
que una cerveza. Es parte de la historia del país y uno de los motivos que
generan orgullo a los bolivianos, dentro y fuera de nuestras fronteras. En
estos dos siglos de independencia, queremos homenajear a Bolivia con una
narrativa que celebre su historia, su diversidad y su gente”, señala Karen Candia,
gerente de marca Paceña.
La nueva edición
Bicentenario luce en la banda superior la tricolor boliviana como sello de
identidad. La etiqueta cobra vida con un rojo que late, un amarillo que ilumina
y un verde que abraza nuestras raíces, acompañada por el sello de más de 140
medallas obtenidas a lo largo de la historia de Paceña, reflejo de su
inigualable calidad. Elementos icónicos como el Gambrinus,
figura histórica de la CBN, se combinan
con la palabra Bicentenario, en un guiño a los 200 años de independencia.
También se integra la espiga de trigo con un vaso de cerveza, exaltando la
pureza y la tradición.
Pero este no es el
único hito de celebración. Paceña también presenta su nuevo comercial dirigido
por el reconocido cineasta boliviano Rodrigo Bellott, director de películas como Tu Me Manques,
Dependencia Sexual y ¿Quién mató a la llamita blanca?. En esta
campaña, Bellott asume el rol de director creativo para dar vida a una
narrativa que vibra con el alma de Bolivia. El audiovisual celebra la autenticidad
y lo que verdaderamente nos define: nuestra diversidad cultural, nuestros paisajes,
nuestras tradiciones y, sobre todo, nuestra gente.
“Esta campaña nace del
corazón. Es una carta de amor a Bolivia, hecha por bolivianos que sienten un
profundo orgullo por su tierra. Quisimos mostrar esa diversidad que nos define:
los rostros, los bailes, los paisajes, los símbolos que nos hacen únicos”,
destaca Bellott.
“Nada mejor que lo nuestro” no es solo una afirmación:
es una búsqueda por reconectar con lo boliviano en todas sus expresiones. Desde
los Andes hasta la Amazonía, desde los pueblos originarios hasta las nuevas
generaciones, Paceña celebra la identidad de un país que late con fuerza.
“Bolivia es el corazón de Sudamérica. No solo por su
ubicación, sino por todo lo que representa: una cultura que respira, gente que
vibra, ritmos que contagian, paisajes que asombran y una historia que late en
cada rincón. Hoy, Paceña reafirma con orgullo su esencia: ser la cerveza que
nace de Bolivia y brinda por ella”, concluye Karen Candia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario