El estreno más esperado del año en Bolivia ya tiene fecha confirmada: 18 de septiembre de 2025. "El último blues del croata", dirigida por el talentoso cineasta cubano-boliviano Alejandro Suárez Castro, es una película que no solo te atrapará con su trama única, sino que también te hará reflexionar sobre la vida, la muerte y lo más importante: la amistad.
La película nos introduce en la vida de Drazen, un ex
músico de rock y blues, quien, tras su muerte solitaria y olvidada, deja a sus
amigos Perla y Willy con la misión de darle un adiós digno. Ambos, sin dinero
ni documentos, enfrentan un gran reto burocrático en el que la vida y la muerte
se encuentran en un delicado equilibrio. En 72 horas, deben conseguir que el
cuerpo de Drazen no termine en una fosa común ni en la mesa de disección de
alguna facultad.
La película está inspirada en la muerte del músico croata
Drago Dogan, quien vivió en La Paz y
Santa Cruz de la Sierra. El guion toma este suceso como punto de partida
para crear una narrativa de ficción.
Una Apuesta al Cine Local de Alta Calidad
“El último blues del croata” no es solo una película, es
una propuesta fresca del cine boliviano que combina comedia negra y drama, con
la música como una pieza fundamental en la narrativa. A través de los géneros
blues y rock, la película revive el alma bohemia y rebelde de los artistas
anónimos, aquellos cuyas historias, aunque inolvidables, suelen ser olvidadas
por la sociedad.
La historia está interpretada por Pedro Grossman (Willy),
Mariana Bredow (Perla), y otros actores destacados como Jorge Arturo Lora, José
Luján, Iran Zeitún, Ariel Vargas, Hugo Francisquini y Mauricio Toledo. Cada uno
de ellos da vida a personajes profundamente humanos, que luchan por un final
digno en medio de una trama llena de emoción y tensiones. El equipo técnico
incluye a Marco Antonio Cortez en la producción ejecutiva, Eduardo Osorio en la
dirección de fotografía y Arturo Salva en el sonido.
Un Proyecto Independiente que Marca la Diferencia
A pesar de los recursos limitados, "El último blues
del croata" demuestra que el cine boliviano tiene una enorme capacidad de
contar historias universales con gran calidad y profundidad. Dirigida por
Alejandro Suárez Castro, quien también es guionista, la película destaca no
solo por su historia, sino por su capacidad para conectar emocionalmente con la
audiencia.
"El último blues del croata" ha sido reconocida
como una obra destacada del cine boliviano, lo que le valió que fuera
beneficiaria del Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual Bolivianos por la
Agencia del Desarrollo del Cine y el Audiovisual Boliviano (Adecine)
¡Prepárate para Vivir una Experiencia Cinematográfica
Única!
El esperado estreno de "El último blues del croata" será el 18 de septiembre de 2025 en los mejores cines de Bolivia. ¡No te pierdas esta conmovedora comedia negra que no solo resalta la vida y legado de los artistas, sino también lo que significa luchar por el recuerdo de aquellos que nos dejan demasiado pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario