Con el compromiso de mejorar el acceso al agua segura y
promover una gestión responsable del recurso hídrico, este martes se
inauguraron dos proyectos de agua potable en el Distrito 5 del municipio de
Quillacollo, financiados por la Fundación Coca-Cola y ejecutados por Aguatuya,
en el marco de la alianza Bolivia con Agua.
El acto oficial contó con la participación de
representantes del Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo, Coca-Cola
Bolivia, Embol, Aguatuya, dirigentes de la OTB Hansa, la comunidad educativa de
la Unidad Educativa Félix Martínez, además de vecinos y beneficiarios de ambos
proyectos.
Agua segura para las familias de la OTB Hansa
La primera inauguración se realizó en la OTB Hansa, donde
se entregó el proyecto “Renovación del sistema de agua potable e implementación
de un sistema de potabilización”, una obra que moderniza completamente la
infraestructura de distribución de agua de la zona.
El proyecto beneficia a 272 habitantes con acceso a agua
potable y segura para el consumo. En detalle, se realizó la instalación de
1.331 metros de tubería HDPE, 68 nuevas conexiones domiciliarias con medidores
y la implementación de un sistema de presurización y potabilización que asegura
la calidad del agua.
Cabe destacar la instalación de un sistema de tratamiento
físico-químico y bacteriológico en línea que elimina el hierro, manganeso y
coliformes del agua, asegurando un suministro apto para el consumo y libre de
malos olores. Asimismo, la modernización de la torre hidroneumática y los
nuevos medidores permitirán una distribución continua, eficiente y con control
de consumo, fortaleciendo la sostenibilidad del sistema a largo plazo.
“Este proyecto representa un cambio fundamental para
nuestra comunidad. Después de muchos años, las familias de Hansa pueden abrir
la llave con confianza y saber que el agua que beben es segura”, destacó
Cristian Leaños, dirigente del Distrito 5 de Quillacollo.
Agua segura y educación en la Unidad Educativa Félix
Martínez
Posteriormente, se inauguró el proyecto “Mejoramiento y
optimización del sistema de tratamiento y distribución de agua potable para
consumo humano en la Unidad Educativa Félix Martínez”, una intervención que
garantiza agua segura para 1.736 estudiantes de primaria, secundaria y
educación alternativa (CEMA).
Antes de la ejecución de esta obra, la unidad educativa
solo contaba un tanque enterrado para el almacenamiento de agua destinada al
uso en baños y lavamanos del patio. Sin embargo, el mismo no era apto para
consumo humano. Gracias a este proyecto, que tuvo un tiempo de ejecución de 60
días calendario, se garantiza el suministro continuo de agua con la presión y
calidad necesaria para el consumo, ya que se instaló un sistema de tratamiento
físico-químico y bacteriológico en línea.
Adicionalmente, el proyecto incorporó obras
complementarias como el mejoramiento de lavamanos, reparación de tuberías,
construcción de una cubierta para el área de tratamiento y la instalación de una
malla olímpica para la protección del tanque de almacenamiento de 20.000
litros.
Educación y sostenibilidad: un componente clave
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto en la
Unidad Educativa Félix Martínez fue la incorporación de un componente educativo
y de comunicación (DESCOM), orientado a fomentar la apropiación comunitaria del
sistema y el consumo responsable del agua.
Este componente incluyó materiales educativos y
señalización sobre el uso responsable del agua, murales y juegos como “El camino
del agua”, que enseña de forma lúdica el ciclo del agua y la higiene, además de
capacitaciones a docentes, padres y estudiantes sobre el uso seguro y
mantenimiento del sistema.
“Gracias a Fundación Coca-Cola, hoy los estudiantes no
solo cuentan con agua segura, sino que aprenden jugando sobre cómo cuidar este
recurso tan valioso. Este es un ejemplo de cómo la infraestructura y la
educación pueden ir de la mano para generar cambios sostenibles”, señaló Alex
Argandoña, director de la unidad educativa del turno tarde.
Compromiso conjunto por el agua segura
Para Coca-Cola, estos proyectos forman parte de su
compromiso con la seguridad hídrica y el bienestar de las comunidades. “Desde
hace cinco años, a través de la iniciativa Bolivia con Agua, se impulsa
soluciones sostenibles de acceso al agua en hogares y unidades educativas de
distintas regiones del país, mejorando la calidad de vida de miles de familias.
Este trabajo conjunto con aliados como Aguatuya, Consorcio Bolivia con Agua, el
Gobierno Municipal de Quillacollo demuestra que, cuando unimos esfuerzos desde
distintos sectores, es posible garantizar agua segura y generar un impacto real
y duradero”, comenta Claudia Fernández, Directora de Sustentabilidad de
Coca-Cola Bolivia.
Por su parte, Luis Lugones, Gerente de Asuntos
Corporativos y Sustentabilidad de Embol, detalló que durante los últimos años
la empresa ha invertido en la zona en programas de mantenimiento de parques,
áreas públicas, arborización, asfaltado rígido, señalética horizontal y vertical,
invirtiendo en estos proyectos más de Bs 1,8 millones.
En esta línea, Renato Montoya, Director Ejecutivo de
Aguatuya, reafirmó el compromiso institucional de seguir trabajando junto a
gobiernos locales, organizaciones sociales y empresas privadas en la
implementación de soluciones técnicas, sociales y educativas que contribuyan a
una gestión circular y sostenible del agua.
Con la entrega de estos proyectos, el municipio de
Quillacollo da un paso importante hacia el fortalecimiento de sus sistemas de
agua potable, beneficiando directamente a la población y sembrando conciencia
sobre el cuidado del recurso más vital: el agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario