Frente a los devastadores impactos de
los incendios forestales, que cada año afectan principalmente al oriente
boliviano y amenazan con destruir el equilibrio ecológico del país, BISA
Seguros y La Vitalicia reafirman su compromiso con la sostenibilidad y la
preservación del medioambiente. En alianza con la Comunidad Inti Wara Yassi
(CIWY), las aseguradoras envían un mensaje claro: no es posible ser indiferente
ante la crisis medioambiental que atraviesa Bolivia.
El Vicepresidente Ejecutivo de BISA
Seguros, Alejandro Mac Lean, recordó que en 2019 ya se hablaba de más de 4
millones de hectáreas quemadas por los incendios forestales en Bolivia y que
actualmente esa cifra se ha triplicado, afectando principalmente a la flora y
la fauna.
“El hecho de que este año tengamos cerca
de 12 millones de hectáreas afectadas en el país y cientos de millones de seres
vivos impactados, refleja la grave
crisis medioambiental que sufrimos en Bolivia. Como empresas del Grupo
Asegurador Bisa, hemos decidido no quedarnos de brazos cruzados e incorporar la
protección del medioambiente como un pilar central de nuestra estrategia,
conscientes de que la preservación de nuestra biodiversidad es crucial, no solo
para el presente, sino también para las futuras generaciones”, destacó Mac
Lean.
Enfatizó que, ante los daños que se
registran cada año en el territorio boliviano, el Grupo Asegurador Bisa, no
podía permanecer indiferente, por lo que contribuiremos con un
“granito de arena” en la conservación del ecosistema. En este marco de compromiso,
lanzamos en colaboración con la
Comunidad Inti Wara Yassi (CIWY), una campaña en la que se redirigirá un
presupuesto hacia proyectos sostenibles.
CIWY, un bastión de esperanza para la
fauna silvestre
Desde su fundación hace más de 30 años,
CIWY ha liderado la conservación de la fauna silvestre en Bolivia, enfrentando
de manera directa los efectos de los incendios forestales. La Directora de
Comunicaciones y Alianzas de CIWY, Ana Encinas explicó que su equipo trabaja
incansablemente 24/7 en la atención de animales afectados, utilizando
tecnologías como drones para monitorear zonas quemadas e instalando bebederos y
comederos en áreas devastadas por el fuego, principalmente en el departamento
de Santa Cruz, donde cuentan con un centro de rescate en Ascensión de Guarayos,
donde al igual que en otros dos centros, ofrecen tratamientos veterinarios
especializados.
Encinas señaló que, por ejemplo, durante
la temporada de quemas de este año, se atendieron a más de 60 animales
afectados por el fuego. Aunque el impacto dejado en los últimos meses es
incalculable, la organización ha llevado a cabo acciones inmediatas para el
rescate, la rehabilitación y la segunda oportunidad de miles de animales.
Por su parte, la Fundadora de CIWY,
Tania Baltazar, destacó la importancia del apoyo privado. En este caso, expresó
que la colaboración de BISA Seguros será invaluable.
“Las donaciones de personas de buen
corazón y de las empresas, nos permiten seguir protegiendo no solo a los
animales silvestres rescatados del tráfico o de los incendios, sino también a
los santuarios que se han convertido en refugio para aquellos que han escapado
de las llamas. Si no actuamos ahora, el desequilibrio del ecosistema nos
afectará a todos”, afirmó Baltazar.
Subrayó que la humanidad necesita de la
selva y de los animales, ya que cada especie cumple una función esencial en el
ecosistema. Si este equilibrio se ve alterado, los más afectados serán los
seres humanos. No obstante, gracias al apoyo recibido, CIWY puede continuar con
su lucha, que ya lleva más de 30 años.
BISA Seguros y La Vitalicia tiñen sus
plataformas digitales de verde para que este diciembre todos los bolivianos
vivamos una Navidad Verde, recordando que cada pequeña acción cuenta para
preservar el hogar que compartimos: nuestro país, nuestro planeta y sus
ecosistemas. Invitamos a nuestra comunidad y a nuestros clientes a sumarse a
este esfuerzo compartiendo nuestra campaña en redes sociales BISA Seguros y La
Vitalicia y visitando la página web de CIWY (https://www.intiwarayassi.org/es/apadrina-un-animal/)
para apoyar esta admirable labor y juntos dejar una huella verde que inspire el
cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario